El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Café o té: el veredicto final sobre cuál impulsa más tu salud y bienestar

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Para millones de personas en todo el mundo, la elección entre café y té no es solo cuestión de gusto, sino un ritual diario que marca el comienzo del día o un momento de pausa.

Ambas bebidas, con raíces milenarias, han sido estudiadas científicamente para conocer sus efectos en el organismo. Más allá de ser estimulantes, la gran pregunta es: ¿cuál de las dos aporta mayores beneficios para la salud y el bienestar general?

Café: energía y protección cerebral El café, conocido por su aroma y sabor intenso, destaca por su capacidad de activar y mejorar el rendimiento cognitivo. Su principal componente, la cafeína, estimula el sistema nervioso central bloqueando la adenosina, un neurotransmisor que induce relajación. Esto se traduce en mayor alerta, concentración y, en ocasiones, mejor desempeño físico.

Pero los beneficios del café no se limitan a la cafeína. Contiene antioxidantes como los ácidos clorogénicos, polifenoles con propiedades antiinflamatorias que ayudan a regular la glucosa en sangre y combaten el estrés oxidativo, protegiendo las células y contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas como Parkinson, Alzheimer, diabetes tipo 2 y ciertas afecciones hepáticas.

Té: calma y antioxidantes poderosos El té, con profundas raíces en la cultura oriental, se asocia con la relajación y la meditación. Contiene cafeína, aunque en menor cantidad que el café, generando un efecto más suave y prolongado. Es rico en antioxidantes, especialmente catequinas, vinculadas con la salud cardiovascular, la prevención de accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer. El té verde, además, favorece la salud intestinal y ayuda a regular el metabolismo.

Su poder proviene de los polifenoles, como el galato de epigalocatequina (EGCG), y de la L-teanina, un aminoácido que, junto con la cafeína, promueve un estado de alerta relajado, mejorando concentración sin la ansiedad que puede generar el café.

Diferencias clave: cafeína y efectos El café proporciona un golpe de energía rápido y potente, ideal para empezar el día o enfrentar tareas exigentes, mientras que el té ofrece una liberación de cafeína más gradual gracias a la L-teanina, generando claridad mental y calma sin los picos de energía bruscos.

Sin embargo, el consumo excesivo de café puede causar ansiedad, insomnio, nerviosismo y problemas digestivos en personas sensibles. El té, especialmente el verde, puede afectar la absorción de hierro si se toma durante las comidas y algunos taninos pueden irritar el estómago.

Conclusión: el equilibrio es clave No hay un claro “ganador” en términos de salud. Ambas bebidas son aliados del bienestar, cada una con sus propiedades y compuestos únicos. El café es ideal para quienes buscan un impulso rápido de energía y concentración, mientras que el té es perfecto para quienes prefieren una energía más sostenida, efectos relajantes y antioxidantes sin el “subidón” intenso.

comentar nota

ENFERMEDADES: Las 5 vitaminas hacen tu piel más saludable y radiante

Cuidar la piel no se limita a cremas o tratamientos externos: la alimentación también juega un papel clave. Ciertas vitaminas protegen frente a daños celulares y radiación UV, además de estimular la producción de colágeno, mejorar la hidratación y favorecer la apariencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana