Café en la mañana: 10 razones para incluirlo en tu rutina diaria

Consumir café de manera moderada en las primeras horas del día podría traer más beneficios de los que se pensaba. Varios estudios respaldan sus efectos positivos sobre la salud cardíaca, el metabolismo y la longevidad. A continuación, te explicamos por qué tomar café en el momento adecuado puede ser una forma sencilla de cuidar tu bienestar.
Reduce el riesgo de enfermedades del corazón
Investigaciones indican que quienes toman café solo por la mañana pueden disminuir hasta en un 31% el riesgo de fallecer por problemas cardiovasculares.
Disminuye la posibilidad de morir prematuramente
El consumo matutino de café se relaciona con una reducción del 17% en la probabilidad de muerte temprana, según estudios a largo plazo.
Favorece el buen funcionamiento metabólico
Tomar café temprano en el día puede mejorar la sensibilidad a la insulina y disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 con el tiempo.
Ayuda en la pérdida de peso
La cafeína contribuye a acelerar el metabolismo y a quemar grasas, sobre todo cuando se consume antes del mediodía.
Es una fuente natural de antioxidantes
El café posee antioxidantes que protegen las células del daño, ayudando a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
Mejora el rendimiento físico y mental
Tomar café en la mañana estimula el sistema nervioso, incrementa la concentración y aporta más energía durante el día.
Respeta el ritmo circadiano
Consumir café antes de las 3 de la tarde evita interferir con el sueño, favoreciendo un ciclo biológico saludable y un descanso adecuado.
Contribuye a la salud cardiovascular
Gracias a sus efectos vasodilatadores, el café mejora la circulación sanguínea y reduce la inflamación en el sistema cardiovascular.
El café descafeinado también aporta beneficios
Para quienes son sensibles a la cafeína, el café sin cafeína conserva sus propiedades antioxidantes y beneficios para el corazón.
Solo tres tazas diarias son suficientes
El máximo beneficio se obtiene con un consumo de entre 3 y 5 tazas al día; exceder esta cantidad puede causar nerviosismo, taquicardia o molestias digestivas.
DIETA: Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso
El hígado desempeña múltiples funciones esenciales en el cuerpo. Actúa como un filtro que elimina toxinas de la sangre, facilita la digestión de los alimentos y ayuda a mantener niveles estables de azúcar en la sangre, entre otras funciones. Diversos factores como ciertas -- leer más
Noticias del tema