El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cacahuates japoneses: cuántas calorías tienen y cómo incluirlos en una dieta equilibrada

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Crujientes, ligeramente dulces y con un sabor que combina lo salado con lo tostado, los cacahuates japoneses se han posicionado como uno de los snacks más populares en México.

Su precio accesible y su disponibilidad los hacen muy atractivos, pero surge la duda: ¿son realmente saludables?

Este aperitivo tiene raíces mexicanas, aunque pocos lo saben. Fue Yoshigei Nakatani, inmigrante japonés, quien a mediados del siglo XX combinó técnicas tradicionales japonesas con ingredientes locales. La idea consistió en recubrir los cacahuates con harina de trigo y arroz, añadir un toque de salsa de soya y freírlos, logrando la textura crujiente que los caracteriza hoy en día.

Valor nutricional de los cacahuates japoneses
Aunque el cacahuate natural aporta proteínas vegetales y grasas saludables, su versión “japonesa” altera significativamente su perfil nutricional. Según Fitia, una porción de 100 gramos contiene aproximadamente:

  • 465 calorías

  • 19.2 g de proteína

  • 31.6 g de carbohidratos

  • 26.4 g de grasa

  • 2 g de grasas saturadas

  • 3.5 g de azúcares

  • 173.5 mg de sodio

La plataforma NutriRanker los clasifica con una D por su alto contenido de sal, azúcares y grasas poco saludables.

Beneficios de consumirlos con moderación
A pesar de su calificación, los cacahuates japoneses aún ofrecen proteínas, fibra, hierro y potasio, nutrientes que favorecen la digestión, la saciedad y la salud muscular y cardiovascular. Bokksu, especializada en alimentos asiáticos, señala que incluso pueden tener menos calorías que otros snacks ultraprocesados, haciéndolos una opción aceptable si se consumen en pequeñas cantidades.

Riesgos y consideraciones
El principal inconveniente está en la fritura y los aditivos. Su elevado contenido de sodio puede ser problemático para personas con hipertensión, y los azúcares y carbohidratos adicionales no son ideales para quienes requieren control dietético. Se recomienda comerlos con moderación, buscar versiones bajas en sal o acompañarlos con frutas y verduras para equilibrar su aporte nutricional.

Un clásico con identidad mexicana
Aunque su nombre sugiera origen japonés, los cacahuates japoneses son una creación mexicana con influencia asiática. La receta de Nakatani se ha integrado a la cultura popular, al igual que otros dulces tradicionales como los muéganos o el oranda. Hoy continúan siendo un snack habitual en reuniones, fiestas y antojos, recordando que la clave no es eliminarlos, sino disfrutarlos con moderación.

 
 

comentar nota

DIETA: Cuál es la mejor forma de consumir verduras ¿Crudas o cocidas?

El debate sobre si es mejor consumir las verduras crudas o cocidas ha sido constante en la cocina saludable. La respuesta no es sencilla, ya que ambos métodos aportan beneficios distintos y la clave está en la variedad y en elegir según el tipo de vegetal. Las verduras crudas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana