El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Brote de sarampión deja 15 muertes y más de 4 mil casos en México

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Salud federal reportó que hasta el 19 de agosto se han contabilizado 15 muertes y 4,164 casos confirmados de sarampión en México, con 14 fallecimientos en Chihuahua y uno en Sonora.

Según el último informe epidemiológico, el brote se ha extendido a 21 estados y 89 municipios del país. Chihuahua concentra la mayoría de los casos con 3,872 contagios, seguido de Sonora (87), Coahuila (51), Guerrero (31), Durango (22), Zacatecas (21), Michoacán (14), Sinaloa y Campeche (13 cada uno) y Tamaulipas (12).

Los grupos más afectados son los niños de 0 a 4 años, jóvenes de 25 a 29 años y adultos de 30 a 34 años.

Estrategias de contención

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló a finales de julio que la propagación se mantiene “bastante contenida”, concentrándose principalmente en Chihuahua. En ese estado, se implementó la Estrategia Escudo Juárez, que contempla:

  • Campaña masiva de vacunación gratuita para personas de 6 meses a 49 años.

  • Exigir la vacuna como requisito obligatorio para el regreso a clases en todos los niveles educativos.

Sobre el sarampión

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, transmitida por gotas respiratorias de personas infectadas. Sus síntomas incluyen:

  • Fiebre alta

  • Ojos rojos

  • Congestión nasal y tos

  • Pequeños puntos blancos en la boca

  • Erupciones que comienzan en el rostro y se extienden por el cuerpo

El periodo de incubación es de 10 a 12 días hasta la fiebre y de 7 a 18 días hasta la aparición de erupciones. Aunque no existe un tratamiento específico, la mayoría de los pacientes se recupera en 2 a 3 semanas.

No obstante, el sarampión puede causar complicaciones graves, como neumonía, diarrea intensa, encefalitis, infecciones de oído e incluso ceguera, especialmente en niños desnutridos o personas con sistemas inmunológicos debilitados.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cofepris alerta por fórmulas infantiles falsificadas; estos son los números de lote

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria tras detectar fórmulas lácteas para bebés falsificadas de Abbott Laboratorios de México S.A. de C.V., advirtiendo a padres y cuidadores sobre los riesgos que su consumo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana