Brote de E. coli en Francia deja una niña muerta y alarma
Brote de E. coli en Francia: una niña muere y 13 menores están graves. Hospitalizados con síntomas severos, algunos desarrollan complicaciones renales.

Una niña de 11 años murió y al menos otros 13 menores se encuentran graves tras un brote de E. coli en el norte de Francia.
Un total de 14 menores fueron hospitalizados en Saint-Quentin, una ciudad al norte de Francia, tras presentar síntomas severos de intoxicación alimentaria. La mayoría de los afectados llegó a los hospitales con diarreas con sangre y al menos ocho desarrollaron un síndrome hemolítico urémico (SHU), una grave complicación renal que puede ser letal.
El caso más trágico es el de una niña de 11 años que falleció a causa de la infección. El resto permanece bajo observación médica, y seis de ellos reciben actualmente diálisis, según detalló el ministro de Salud, Yannick Neuder, durante una visita a la región afectada.
Cierre de carnicerías y rastreo de alimentos contaminados
El origen más probable del brote, según las autoridades sanitarias, está vinculado con el consumo de carne contaminada, lo que ha llevado al cierre preventivo de seis carnicerías en Saint-Quentin. Las autoridades francesas continúan investigando la trazabilidad de los productos cárnicos vendidos en la zona para identificar el punto exacto de contaminación.
"No se trata de una epidemia ni de un virus, se trata de una bacteria", enfatizó Neuder, en referencia a la Escherichia coli, conocida por provocar infecciones intestinales severas, especialmente en poblaciones vulnerables como los niños.
Qué es el síndrome hemolítico urémico y cómo actúa la bacteria
El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una afección que se presenta como complicación de ciertas infecciones bacterianas, y que provoca la destrucción de glóbulos rojos y daño agudo a los riñones. La cepa de E. coli implicada en estos casos produce una toxina altamente peligrosa, conocida como toxina Shiga, responsable de dañar los vasos sanguíneos.
Esta bacteria suele transmitirse a través del consumo de carne cruda o mal cocida, así como por contaminación cruzada durante la manipulación de alimentos. Las autoridades sanitarias francesas insisten en seguir prácticas de higiene y cocción adecuada de carnes.
Acciones sanitarias y prevención en marcha
El Ministerio de Salud francés trabaja junto con las agencias regionales para realizar análisis en muestras de alimentos y establecer si existe una cadena de distribución común entre los casos. Además, se han emitido alertas sanitarias a nivel nacional y recomendaciones a la población para evitar nuevos contagios.
Mientras tanto, la comunidad de Saint-Quentin, ubicada en el departamento de Aisne, cercano a Bélgica, permanece en vigilancia activa. Las autoridades hacen un llamado a los padres de familia a extremar precauciones al preparar alimentos para menores.
Intoxicación: Suben a 9 los muertos por alcohol adulterado en Jordania
Nueve personas murieron y otras 27 resultaron intoxicadas en Jordania tras consumir alcohol adulterado con metanol producido ilegalmente en una sola fábrica. La Dirección de Seguridad Pública de Jordania informó este lunes que nueve personas murieron y 27 resultaron -- leer más
Noticias del tema