El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras black friday Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Black Friday desata avalancha de compradores mexicanos en Eagle Pass

Aunque la apertura oficial estaba programada para las 06:00 horas, muchos decidieron instalarse desde las 22:00 del día anterior

black friday : Aunque la apertura oficial estaba programada para las 06:00 horas, muchos decidieron instalarse desde las 22:00 del día anterior
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
black friday : Aunque la apertura oficial estaba programada para las 06:00 horas, muchos decidieron instalarse desde las 22:00 del día anterior
black friday : Aunque la apertura oficial estaba programada para las 06:00 horas, muchos decidieron instalarse desde las 22:00 del día anterior

 

EAGLE PASS, TEXAS.– El arranque del Black Friday volvió a transformar la frontera en un corredor comercial saturado por miles de familias mexicanas que cruzaron durante la madrugada con la intención de aprovechar las ofertas del día más importante del año para las tiendas estadounidenses. En una de las tiendas más grandes y tradicionales de Eagle Pass, las filas alcanzaron cerca de 500 personas antes de la medianoche del jueves, una escena que empleados describieron como la más concurrida de los últimos tres años.

Aunque la apertura oficial estaba programada para las 06:00 horas, muchos decidieron instalarse desde las 22:00 del día anterior para asegurar un lugar entre los primeros compradores. Según confirmó la gerencia, gran parte de quienes encabezaron la fila provenían del estado de Coahuila, principalmente de Piedras Negras y municipios aledaños, donde el Black Friday se ha convertido en una fecha clave para adquirir productos que, del otro lado de la frontera, tienen precios considerablemente más bajos.

La demanda más fuerte se concentró en los aparatos electrónicos, especialmente televisores de marcas comerciales que fueron anunciados con descuentos agresivos. El gerente de la tienda más visitada del día informó que pusieron a disposición “poco menos de 200 televisiones” de diferentes pulgadas, las cuales se agotaron minutos después de abrir las puertas. “Era lo que la mayoría venía buscando; prácticamente volaron”, explicó uno de los supervisores del área de electrónica.

El panorama fue similar en los pasillos de ropa, calzado y artículos de temporada. El llamado “shopping mexicano”, que representa cerca del 80% de la clientela en fechas como esta, abarrotó especialmente las áreas de chamarras, sudaderas, tenis deportivos y cobertores, productos que tradicionalmente registran su mayor rotación durante el otoño e invierno. Las secciones de juguetes también fueron de las más concurridas, pues muchas familias adelantaron las compras navideñas aprovechando los precios reducidos.

Pese a la gran afluencia, el personal coincidió en que el comportamiento de los consumidores fue más ordenado que en temporadas anteriores. La tienda implementó desde temprano un sistema de acceso controlado y reforzó la presencia de empleados en los pasillos para evitar aglomeraciones, lo que permitió un flujo más estable incluso en los momentos de mayor presión. “Se vio bastante gente, más que otros años, pero la mayoría ya sabía lo que venía a buscar y entraba directo al área que le interesaba”, comentó una trabajadora del departamento de atención al cliente.

Aun así, el incremento de compradores presenciales no fue tan marcado como en otras épocas, debido a un cambio de hábito que las tiendas ya anticipaban. De acuerdo con empleados consultados, la mayor parte de las ventas totales se registró por internet, tendencia que comenzó con fuerza durante la pandemia y que ahora se mantiene como la vía favorita para asegurar mercancía con ofertas sin necesidad de esperar en filas. Muchos consumidores solo acudieron físicamente a recoger sus pedidos o a comparar precios entre los productos que no estaban disponibles en línea.

En las horas posteriores a la apertura, los estacionamientos lucieron completamente llenos y la fila para pagar se extendió por varios pasillos, aunque avanzó con relativa rapidez gracias a la habilitación de todas las cajas. Para el mediodía, la tienda reportaba la reposición de varios productos, mientras que otros —como televisiones, bocinas inteligentes y consolas de videojuegos— quedaron completamente agotados, obligando a los compradores tardíos a buscar alternativas en otros comercios de la ciudad.

Con el flujo constante de consumidores mexicanos durante todo el día, los comercios de Eagle Pass esperan cerrar uno de los Black Friday más fuertes desde 2019, un indicador que confirma que la frontera continúa dependiendo, en gran medida, del poder adquisitivo de quienes cruzan desde Coahuila para aprovechar las grandes rebajas de fin de año.

black friday : Éxodo fronterizo por Black Friday deja fuerte fuga de consumo local

Viernes negro se celebra hoy 28 de noviembre, es uno de los eventos comerciales más esperados del año en EE.UU. Productos electrónicos, ropa, artículos de temporada y más lanzan descuentos masivos. Desde la noche del jueves se registró un intenso movimiento de familias -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana