El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Black Friday Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Éxodo fronterizo por Black Friday deja fuerte fuga de consumo local

Black Friday
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Viernes negro se celebra hoy 28 de noviembre, es uno de los eventos comerciales más esperados del año en EE.UU. Productos electrónicos, ropa, artículos de temporada y más lanzan descuentos masivos.

Desde la noche del jueves se registró un intenso movimiento de familias de Piedras Negras y municipios cercanos cruzando hacia Eagle Pass, Texas, para aprovechar los descuentos del Black Friday. El flujo inició desde las primeras horas del jueves y continuó hasta entrada la madrugada, con vehículos cargados de bolsas y paquetes rumbo a los centros comerciales texanos. 

Esta escena, repetida año tras año, es vista por comerciantes y analistas como una “fuga millonaria” de poder adquisitivo que, de quedarse en la ciudad, significaría un importante impulso al comercio local.

Fenómeno

No es nuevo. México cuenta desde 2011 con el Buen Fin inspirado precisamente en el Black Friday, una campaña que tradicionalmente se desarrolla a mediados de noviembre para incentivar el consumo en el país. En su edición más reciente, el Buen Fin generó a nivel nacional una derrama de 173 mil millones de pesos, según cifras oficiales, y en Piedras Negras alcanzó los 220 millones de pesos, cifra que representó un crecimiento cercano al 10% respecto al año anterior, según destacó el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez.

A pesar de esos resultados positivos, la cercanía con Estados Unidos continúa siendo factor clave para que miles de compradores prefieran cruzar la frontera cuando llega el Black Friday. La percepción de mejores precios, la diferencia cambiaria y la amplia variedad de productos ofertados en Texas impulsan lo que comerciantes locales describen como una competencia desigual. De hecho, las primeras estimaciones del sector señalan que este fin de semana podría registrarse una salida de entre 50 y 100 millones de pesos únicamente en compras realizadas por familias de la región en Eagle Pass.Los motivos son claros. En años pasados, grandes cadenas estadounidenses como Walmart o JCPenney ofrecieron descuentos de hasta 200 dólares en artículos electrónicos y rebajas acumuladas que generaban ahorros cercanos a los mil dólares para quienes realizaban sus compras durante el Black Friday. Junto con precios que, sumados al tipo de cambio, resultan más atractivos para los consumidores de la frontera, el incentivo económico se vuelve difícil de competir para los comercios locales.

Además, la accesibilidad juega un papel determinante. Piedras Negras cuenta con cruces internacionales directos hacia Eagle Pass, lo que permite a los compradores trasladarse en cuestión de minutos a los centros comerciales texanos. Durante la madrugada del viernes, las filas de autos esperando cruzar se extendían por varias cuadras, mientras en los estacionamientos de Eagle Pass se observaban vehículos de Coahuila cargados con televisores, ropa de invierno, juguetes y artículos de temporada. Para hacer frente a esta situación, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Piedras Negras y las autoridades municipales han impulsado en los últimos años estrategias para fortalecer el consumo interno. Entre ellas destacan descuentos agresivos durante el Buen Fin, facilidades de pago, sorteos locales y campañas de sensibilización en las que se recuerda que “cada peso gastado en negocios formales locales se queda en nuestras colonias, genera empleos y da certidumbre a las familias”, de acuerdo con la Concanaco. Sin embargo, la competencia es compleja. No todos los comercios pueden replicar los precios estadounidenses ni igualar el volumen de mercancía disponible al otro lado de la frontera. Aunque en algunos casos los comercios locales han logrado superar los precios de Texas en productos específicos de temporada, la percepción generalizada sigue inclinando la balanza hacia el vecino país. A esto se suma que las franquicias estadounidenses instaladas en Eagle Pass cuentan con mayor margen para ofrecer promociones más agresivas. Aun así, autoridades y cámaras empresariales reconocen que el comportamiento de este fin de semana será clave para medir la capacidad del comercio local de retener gasto en la ciudad durante el cierre de 2025.

Noticias del tema


    Más leído en la semana