El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Adiós a los lentes de lectura: La FDA aprueba unas gotas para la presbicia

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un novedoso tratamiento oftalmológico podría cambiar la manera en que millones de adultos manejan la presbicia, el deterioro de la visión cercana asociado con el envejecimiento.

La FDA ha autorizado Vizz, una solución oftálmica innovadora que busca disminuir la dependencia de los lentes de lectura al mejorar la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, marcando un avance importante en el manejo de uno de los problemas visuales más comunes.

Cómo funcionan las gotas Vizz
Vizz (solución oftálmica de aceclidina 1.44%) actúa como un agente miótico, provocando la contracción de la pupila. Al estimular el músculo esfínter del iris, las gotas generan un efecto de “pequeño agujero” que aumenta la profundidad de enfoque, permitiendo a los adultos con presbicia ver objetos cercanos con mayor claridad, sin alterar significativamente la visión lejana.

Su formulación es mayormente selectiva, estimulando la pupila con mínima activación del músculo ciliar, lo que contribuye a la acomodación ocular. La dosis recomendada es una gota en cada ojo, seguida de una segunda gota dos minutos después, una vez al día. Es importante retirar los lentes de contacto antes de aplicar las gotas y esperar diez minutos antes de volver a colocarlos.

Quiénes pueden beneficiarse
Este tratamiento está indicado para adultos que experimentan visión cercana borrosa debido a la pérdida de flexibilidad del cristalino, un cambio natural con la edad. A partir de la mediana edad, el cristalino se vuelve menos elástico, dificultando su capacidad para enfocar objetos cercanos, por lo que los lentes de lectura se han usado ampliamente, aunque Vizz podría ofrecer una alternativa.

Efectos secundarios
Entre los efectos adversos más frecuentes reportados en estudios de la FDA se encuentran irritación ocular (20%), visión borrosa o tenue (16%) y dolor de cabeza (13%).

Cambios oculares relacionados con la edad
El envejecimiento ocular produce diversos cambios: la conjuntiva se vuelve más fina, aumentando la resequedad; puede aparecer el arco senil en la córnea, que no afecta la visión; los músculos de los párpados se debilitan, causando irritación; y la contracción de la grasa orbital hace que los ojos se vean más hundidos.

Además, los músculos pupilares se debilitan, reduciendo la rapidez de respuesta a la luz y provocando deslumbramiento y disminución de la percepción del brillo. También es común el aumento de “moscas volantes”, pequeños puntos flotantes en el campo visual.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Cómo saber si tu clínica tiene los medicamentos que necesitas? Usa esta app

El Gobierno de México ha lanzado un nuevo sistema de transparencia que permite a los derechohabientes consultar en tiempo real la disponibilidad y el estado de sus medicamentos. Esta plataforma digital, que muestra si un medicamento está disponible en una clínica, abarca -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana