El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA fraude Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Acusado por abuso de confianza, exlíder de la CMIC podría enfrentar prisión si se le niega el amparo

fraude
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A seis años del desvío de recursos en la CMIC, el expresidente acusado mantiene el caso abierto mediante un amparo que retrasa su resolución definitiva.

El proceso legal contra el expresidente de la CMIC, acusado de abuso de confianza por un desvío millonario, sigue sin resolverse debido a un amparo que mantiene suspendida la ejecución de la sentencia. Aunque el fallo ya fue dictado, la posibilidad de prisión y pago forzoso aún depende de la resolución de los magistrados federales.

Amparo retrasa resolución definitiva del caso

Carlos Elizondo, consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), informó que el exdirigente implicado en un caso de abuso de confianza solicitó un amparo federal para evitar la ejecución de una sentencia en su contra, lo que ha frenado la recuperación del dinero desviado.

“La última instancia fue el amparo. Estamos a la espera de que los magistrados federales en Saltillo lo analicen y decidan si procede o no”, explicó. La carga de trabajo en el tribunal ha retrasado el proceso, sin una fecha estimada para su resolución.

Posible prisión y pago de más de 3.8 millones de pesos

Elizondo comentó que si el amparo es rechazado, el exdirigente deberá pagar los montos adeudados, que superaban los 3.8 millones de pesos hasta noviembre del año pasado,  además de enfrentar una posible orden de aprehensión inmediata.

“El abogado de CMIC nos ha informado a detalle que si se niega el amparo, se ejecuta la sentencia. La única vía para evitar la cárcel sería pagar todo el monto, incluyendo costas e intereses, y lograr un perdón del demandante”, detalló.

El delito por el que fue acusado es abuso de confianza, y el caso lleva activo desde marzo de 2019.

Costos e intereses siguen acumulándose

El monto inicial se ha incrementado debido a costos procesales, nuevas impugnaciones y el periodo de intereses que continúa corriendo desde noviembre del año pasado hasta la fecha. Sin embargo, Elizondo aclaró que no se tiene una cifra actualizada, ya que el proceso sigue abierto.

A pesar del tiempo transcurrido, el consejo consultivo de la CMIC se mantiene informado mediante reuniones periódicas con el abogado del organismo, quien da seguimiento puntual al caso.

fraude
fraude

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana