Fraude por más de 10 millones en el CERTTURC de Piedras Negras
Investigan fraude de 10 millones de pesos en el CERTTURC de Piedras Negras; ex titular Mauro Ornelas acusado de vender terrenos irregulares.

La Autoridades estatales indagan un presunto fraude de más de 10 millones de pesos en el CERTTURC, donde su ex titular, Mauro Ornelas, habría vendido terrenos irregulares.
Autoridades estatales investigan una presunta red de fraude dentro del Centro Regional para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC) en Piedras Negras, tras detectarse la venta irregular de varios terrenos a nombre del organismo.
El caso se destapó luego de la destitución de su ex titular, Mauro Ornelas, señalado por ofertar predios que no le pertenecían y recibir directamente los pagos de particulares.
Ventas
De acuerdo con la información preliminar, Ornelas habría gestionado la supuesta venta de terrenos con valores individuales de hasta varios millones de pesos, presentándolos como parte del patrimonio estatal. Los afectados realizaron depósitos y transferencias a cuentas personales del exfuncionario, con la promesa de obtener escrituras o documentos de posesión emitidos por el organismo. La irregularidad se descubrió cuando los verdaderos propietarios comenzaron a presentar reclamos ante el CERTTURC y la Fiscalía General del Estado, al notar que sus terrenos aparecían con nuevos supuestos dueños. A raíz de las denuncias, el Gobierno de Coahuila ordenó la revisión administrativa del organismo y procedió a separar del cargo a Mauro Ornelas, abriendo una investigación formal por fraude, falsificación de documentos y ejercicio indebido del servicio público. Las primeras estimaciones oficiales indican que el monto total de la estafa podría superar los 10 millones de pesos, aunque la cifra podría incrementarse conforme avancen las indagatorias. En algunos casos, los pagos superan los 800 mil pesos por lote, mientras que en otros los compradores entregaron anticipos en efectivo sin recibos oficiales.
Afectados
Entre las personas afectadas se encuentra Ruth Escobedo, vecina de la colonia Lázaro Cárdenas, quien relató que Mauro Ornelas le solicitó diversas cantidades que en conjunto sumaban cerca de 200 mil pesos, en pagos de 30 mil, 5 mil y 7 mil pesos, con la promesa de entregarle escrituras de un terreno ubicado sobre la calle 16 de Septiembre. Sin embargo, nunca recibió ningún documento oficial ni la posesión del predio. Otro de los casos denunciados es el de Ricardo René Sánchez González, residente de la colonia Nueva Imagen, quien también habría sido víctima del ex titular del CERTTURC bajo el mismo esquema de cobros irregulares. Ambos afectados forman parte del grupo de ciudadanos que han presentado denuncias ante las autoridades correspondientes, solicitando la recuperación de su dinero o la entrega legítima de los terrenos que adquirieron.
"Cártel Inmobiliario"
El presunto esquema de fraude afectó tanto a particulares que buscaban regularizar su patrimonio como a los legítimos propietarios de los predios, quienes enfrentan ahora conflictos legales para recuperar sus terrenos. El daño también alcanza al propio Estado, que deberá determinar si parte de los recursos fueron obtenidos bajo el uso indebido del nombre del CERTTURC.Ante la magnitud del caso, la Secretaría de Gobierno confirmó el nombramiento de Mayra Pérez como nueva titular del organismo.
Derechos. Su gestión iniciará en los próximos días con la encomienda de revisar los expedientes, ubicar a los afectados y establecer los mecanismos legales para restituir los derechos de propiedad a quienes acrediten la legítima posesión. El área jurídica del CERTTURC colaborará con la Agencia de Investigación Criminal para esclarecer el destino del dinero recaudado y la posible participación de otros empleados. Además, se revisará la validez de los títulos emitidos en el periodo anterior, pues existen sospechas de que varios fueron elaborados sin respaldo documental en los archivos oficiales. Con las denuncias en curso y el proceso de auditoría en marcha, el caso se perfila como una de las investigaciones más relevantes en materia de corrupción administrativa de los últimos años en Piedras Negras.
Noticias del tema