10 errores con tu tarjeta que pueden arruinar tu Buen Fin 2025

A pocas semanas del inicio del Buen Fin 2025, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) lanzó una alerta sobre la importancia de usar el crédito de manera responsable.
Cada año, miles de consumidores ponen en riesgo su salud financiera y afectan su historial en el Buró de Crédito por compras impulsivas durante este evento. Conocer los errores más frecuentes ayuda a aprovechar las ofertas sin sufrir consecuencias después.
Errores comunes al usar tu tarjeta en el Buen Fin:
Tratar la tarjeta como dinero extra Considerar el límite de crédito como un ingreso adicional es un error frecuente. Antes de comprar, pregúntate si podrías pagar el artículo al contado; si no, es mejor esperar o buscar otra alternativa.
Acumular varios planes a meses sin intereses Los MSI son útiles, pero si acumulas varios planes, tus pagos mensuales pueden dispararse. Asegúrate de que la suma de tus MSI no supere el 30% de tus ingresos.
Pagar solo el mínimo del estado de cuenta Cubrir únicamente el mínimo genera intereses altos y prolonga la deuda. Planifica pagar más que el mínimo para liquidar las compras lo antes posible.
Comprar sin revisar tu capacidad de pago Antes de cada compra, revisa tu presupuesto. Si compromete gastos esenciales o tu fondo de emergencia, no vale la pena endeudarse por un descuento temporal.
Caer en ofertas falsas o tiendas fraudulentas Verifica que los sitios web sean seguros (“https://” y candado de seguridad) y desconfía de descuentos excesivos o vendedores desconocidos.
Olvidar las fechas de corte y pago Un retraso puede generar intereses y afectar tu historial crediticio. Programa recordatorios y realiza compras justo después de tu corte para aprovechar hasta 50 días sin intereses.
Usar el crédito para gastos cotidianos Pagar servicios, comida o transporte puede ser práctico, pero si no pagas a tiempo, estos gastos se convierten en deuda cara. Usa el crédito para compras planificadas o bienes duraderos.
Ignorar tu historial en el Buró de Crédito Cada compra y pago queda registrado. Revisa tu historial gratuitamente al menos una vez al año y mantén un comportamiento constante y responsable.
No comparar precios antes de comprar Algunas “ofertas exclusivas” pueden ser engañosas. Verifica precios en diferentes sitios y utiliza plataformas que confirmen descuentos reales.
Gastar sin un plan ni prioridades claras Haz una lista de lo que realmente necesitas y define un límite de gasto. Así podrás aprovechar las promociones sin afectar tu estabilidad financiera en los meses siguientes.
En resumen, planificar, comparar y usar el crédito de manera consciente permite aprovechar las ofertas del Buen Fin sin comprometer tus finanzas.
ENFERMEDADES: Médicos del IMSS corrigen espina bífida en feto de 26 semanas
Un equipo médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró corregir con éxito un caso de espina bífida en un feto de 26 semanas mediante una cirugía fetal realizada en el Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 del Centro Médico Nacional La Raza. Gracias a esta -- leer más
Noticias del tema