El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

10 alimentos que NO están prohibidos si tienes diabetes

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Si tienes diabetes, es probable que hayas escuchado afirmaciones como “no puedes comer pan” o “el plátano te hace mal”. Estos mitos pueden causar confusión y generar restricciones innecesarias. Sin embargo, mantener una dieta balanceada, que incluya una amplia variedad de alimentos, es fundamental para controlar esta condición.

Carne de res:
Es rica en proteínas y, si eliges cortes magros, puede ser parte de una dieta saludable.
Porción recomendada: 30-40 g por comida, ocupando una cuarta parte del plato.

Mango:
Aunque tiene carbohidratos, puedes disfrutarlo en porciones adecuadas.
Porción recomendada: Un cuarto de pieza.

Plátano:
Es una fruta nutritiva que no debe ser excluida sin justificación.
Porción recomendada: Medio plátano.

Uvas:
Aunque contienen más carbohidratos que otras frutas, son seguras si se consumen con moderación.
Porción recomendada: 10-15 uvas.

Sal:
El sodio, en cantidades controladas, es importante para la presión arterial y la función muscular.
Porción recomendada: 1,500 mg diarios si tienes diabetes o hipertensión.

Café:
Consumido con moderación, no afecta negativamente la sensibilidad a la insulina.
Porción recomendada: Máximo dos tazas al día.

Huevo:
Es una fuente de proteínas esenciales; si tienes colesterol alto, retira la yema.
Porción recomendada: Un huevo pequeño o dos claras, hasta tres veces por semana.

Pan:
Opta por panes integrales, que se digieren más lentamente.
Porción recomendada: Medio bolillo o una rebanada de pan de caja.

Pasta:
Una fuente de carbohidratos que se puede disfrutar con moderación.
Porción recomendada: Media taza.

Tortilla:
Un alimento tradicional que aporta los carbohidratos necesarios.

 
 

DIETA: Desmitificando la alimentación: ¿Son saludables los huevos fritos en el desayuno?

El huevo frito, muy común en los desayunos mexicanos, puede ser parte de una dieta equilibrada o convertirse en una opción menos saludable, dependiendo principalmente de cómo se prepare y con qué se acompañe. La clave para que este platillo aporte a una alimentación sana está -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana