El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Zulema Fernández: Directora del departamento de Niños, Jóvenes y Personas con Discapacidad del DIF Monclova.

Zulema Fernández lidera acciones del DIF Monclova para cuidar y fomentar la inclusión de niños y jóvenes durante las vacaciones. Conoce sus estrategias.

Entrevista
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La licenciada Zulema Fernández, directora del Departamento de Niños, Jóvenes y Personas con Discapacidad del DIF Monclova, detalla las acciones que se implementan durante el periodo vacacional para reforzar el cuidado en casa, fomentar la inclusión de personas con discapacidad y atender el bienestar emocional de la niñez y juventud de la región. Las estrategias incluyen cursos especializados, atención psicológica y programas de prevención en planteles escolares y colonias.

Entrevista
Entrevista

¿Cuál es el principal llamado del DIF Monclova para los padres en esta temporada vacacional?
"Durante las vacaciones siempre hay un descuido natural hacia los niños porque hay más tiempo libre, y eso puede representar riesgos, especialmente cuando se trata de llevarlos a lugares en los que hay agua. Les pedimos a los padres que estén muy atentos si los llevan a ríos, albercas o cualquier espacio acuático. Es indispensable tener conciencia de los peligros y no bajar la guardia."

Dentro de los programas vacacionales del DIF Monclova, ¿Qué actividades se están desarrollando actualmente para personas con discapacidad? "Estamos por llevar a cabo nuestro curso para personas con discapacidad (PCD), que se lleva a cabo todos los lunes de 10 a 12 del día. Pueden venir personas de todas las edades, y son más que bienvenidas. 
Actualmente, atendemos a 24 usuarios, pero todavía hay espacio, y planeamos abrir cupo también los martes y jueves. Tenemos un límite de 40 personas por grupo porque muchos vienen acompañados y el espacio no es tan amplio."

¿Qué tipo de actividades realizan en estos cursos? "Cada lunes trabajamos con dinámicas distintas. Hay manualidades para estimular la psicomotricidad fina y gruesa, sesiones con el fisioterapeuta que les pone rutinas para mejorar su movilidad, y también actividades de baile. Les encanta bailar y convivir. Además, hacemos pequeños convivios por fin de cursos, donde se les entrega su certificado. Les damos pizza, pastelito y refresco, porque es muy importante celebrar sus logros."

Ante los recientes casos de intentos y suicidios de adolescentes en el país, ¿qué acciones están tomando? "Es una situación muy triste y alarmante. Desde el DIF Monclova estamos trabajando en pláticas de concientización y autoestima en primarias y secundarias. Hablamos sobre el valor de la vida, la prevención y la importancia de sentirse seguros y queridos. Queremos que los niños y adolescentes tengan las herramientas para cuidar su salud emocional y pedir ayuda cuando lo necesiten."
Para lograr un mayor alcance con esta información ¿Planean llevar estas iniciativas más allá de las escuelas?"Sí, tenemos el proyecto de llevar estas actividades a las colonias, especialmente en espacios como Casa Meced. También está por iniciar el curso de verano, al que pueden asistir niños y adolescentes a partir de los 9 años. Nuestro objetivo es mantenerlos ocupados, contentos y que se sientan útiles. Eso ayuda a que estén emocionalmente estables durante las vacaciones."

¿Han recibido reportes de niños en riesgo o con problemas de adicciones? "Gracias a Dios, aquí casi no hemos recibido casos de ese tipo, suelen ser canalizados a Pronif. Nosotros atendemos principalmente a personas con discapacidad. Les damos apoyo psicológico y también a sus cuidadores, especialmente a las mamás. Sabemos que ellas llevan una carga muy grande, no solo en casa, sino también con el cuidado constante de sus hijos, por eso ofrecemos atención psicológica gratuita para que ellas también estén bien."

¿Cómo ha respondido la comunidad a los programas del DIF para personas con discapacidad? "La respuesta ha sido muy positiva. La mayoría de quienes participan repiten año con año, y además invitan a otros. Lo más bonito es ver cómo mejoran su autoestima y habilidades con el paso del tiempo. Aquí no solo se sienten incluidos, sino también escuchados y valorados. Eso hace una gran diferencia."

¿Qué mensaje final le daría a los padres y cuidadores en esta temporada? "Les diría que no están solos. En el DIF estamos para apoyarlos. Que no duden en acercarse si necesitan orientación, ayuda psicológica o un espacio para sus hijos o familiares con discapacidad. El compromiso es de todos y juntos podemos construir una comunidad más humana, segura e inclusiva."

comentar nota

Entrevista: 'Ser mujer policía es cuidar vidas y dar esperanza'

“Ser mujer y ser policía no es un reto, es un honor. Porque proteger, servir y defender también se hace con el corazón”. Hablar de valentía no siempre implica enfrentarse a los peligros más visibles. A veces, el verdadero coraje se encuentra en tender la mano, en ofrecer -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana