Zaldívar: Ley de Amparo busca procesos más ágiles y eficaces
La reforma a la Ley de Amparo busca agilizar juicios y fortalecer la justicia digital sin restringir derechos, asegura Arturo Zaldívar.

Arturo Zaldívar aclaró que la reforma a la Ley de Amparo no restringe derechos, sino que busca juicios más ágiles, eficaces y con justicia digital.
En Palacio Nacional, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró este jueves que la reforma a la Ley de Amparo no es regresiva, sino que pretende agilizar los procesos judiciales en México y fortalecer el acceso a la justicia.
El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, negó que la propuesta de reforma a la Ley de Amparo busque restringir el acceso a la defensa de los mexicanos. Durante un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que la iniciativa pretende modernizar el juicio de amparo, hacerlo más eficaz y promover el uso de la justicia digital.
“No se limita ni se restringe el amparo”
Zaldívar respondió a críticas señalando que la reforma no obstaculiza derechos, incluidos los derechos ambientales. “Hay que aclarar porque se está reiterando una narrativa de que esta reforma al amparo es regresiva y busca limitar el acceso de defensa de las y los mexicanos. Esto es absolutamente falso”, afirmó.
El funcionario reiteró: “Ni se limita, ni se restringe, ni se dificulta el acceso al amparo. Lo que se busca es un juicio más ágil, más eficaz y tecnológico, donde exista un acceso más claro a la justicia”.
Reforma basada en jurisprudencia de la Corte
De acuerdo con Zaldívar, la propuesta no introduce limitaciones, sino que aclara conceptos ya definidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Señaló que la iniciativa “describe los elementos de esta figura, el interés legítimo, tomando la jurisprudencia obligatoria del pleno de la Corte, para facilitar su aplicación”.
Noticias del tema