El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Yasmín Esquivel Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Yasmín Esquivel exige juzgar feminicidios con perspectiva de género

Yasmín Esquivel
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ministra Yasmín Esquivel Mossa pidió que los casos de feminicidio se juzguen con perspectiva de género, para garantizar justicia y castigar a los responsables.

Durante la discusión del amparo directo en revisión 487/2024, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, enfatizó que los juzgadores y tribunales deben aplicar perspectiva de género al resolver casos de feminicidio. Señaló que esta obligación moral y jurídica busca honrar a las víctimas y asegurar que los crímenes no queden impunes.

Perspectiva de género como obligación moral y jurídica

La ministra Esquivel Mossa destacó que las sentencias en casos de feminicidio deben “hablar en justicia por todas las mujeres que han sido violentadas”. Subrayó que tanto los juzgadores individuales como los tribunales deben considerar la violencia de género y proteger a las víctimas al momento de dictar resoluciones.

Relevancia del principio de reinserción social

En el amparo discutido, la Corte determinó que el principio de reinserción social, previsto en el artículo 18 constitucional, no puede emplearse como criterio para evaluar la culpabilidad de una persona imputada por feminicidio. La ministra coincidió con sus colegas en que este principio tiene límites y no sustituye la obligación de juzgar con perspectiva de género.

Alerta sobre incremento del feminicidio en Latinoamérica

Esquivel Mossa resaltó que el feminicidio se ha incrementado en las últimas décadas en toda Latinoamérica, describiéndolo como “una enfermedad que no se debe normalizar ni tolerar”. Insistió en la importancia de perseguir estos delitos desde todas las instancias posibles y garantizar que los agresores sean sancionados dentro de los márgenes de la legalidad.

Compromiso de la SCJN con la protección de mujeres

La ministra concluyó que garantizar justicia en casos de feminicidio es una responsabilidad colectiva que requiere actuar desde la trinchera de cada quien, ya sea como autoridad, juez o ciudadano, para condenar y prevenir la violencia contra las mujeres.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana