Xin Xin, la última panda de México, vive sus últimos días
Xin Xin, la panda gigante de México, celebra 35 años superando la esperanza de vida de su especie, mientras vive sus días finales en el Zoológico de Chapultepec.

Xin Xin, la única panda gigante propiedad de México, cumplió 35 años y entra en la última etapa de su vida, según autoridades capitalinas.
Xin Xin es una de las pandas gigantes más longevas del mundo. A sus 35 años, ha superado por más de diez años la esperanza de vida promedio de su especie, que ronda entre los 20 y 25 años, informó Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
En conferencia de prensa, Álvarez Icaza detalló que Xin Xin se encuentra en la etapa final de su ciclo de vida y que, aunque cada día sorprende a sus cuidadores, "en cualquier momento podría acabarse, y estamos preparándonos para ello".

Cuidados intensivos y monitoreo constante
Xin Xin cuenta con la atención de tres cuidadores, además de un equipo de veterinarios y nutriólogos especializados, quienes revisan diariamente su estado de salud y ajustan su dieta a las necesidades propias de su edad geriátrica.
La funcionaria subrayó que ya se están realizando preparativos para honrar su vida, en reconocimiento a su legado como símbolo de la relación diplomática entre México y China.
Un legado histórico nacido en Chapultepec
La historia de Xin Xin se remonta a 1975, cuando China envió a México a Ying Ying y Pe Pe, una pareja de pandas gigantes como gesto de amistad. Esta pareja tuvo varias crías, entre ellas Tohui, madre de Xin Xin.
Nacida el 1 de julio de 1990, Xin Xin fue concebida por inseminación artificial y ha vivido toda su vida en el Zoológico de Chapultepec. Su nombre significa “esperanza”, y se ha convertido en una figura entrañable para varias generaciones de mexicanos.

México podría adquirir nuevos pandas, pero serían rentados
Tras la muerte de Shuan Shuan en 2022, Xin Xin quedó como la única panda gigante no perteneciente al gobierno chino. La titular de la Sedema indicó que se analiza la posibilidad de adquirir nuevos pandas, aunque aclaró que, desde 1984, China cambió su política y todos los ejemplares deben ser rentados.
Actualmente, cualquier país que desee pandas en sus zoológicos debe pagar alrededor de un millón de dólares anuales por cada ejemplar, bajo un contrato mínimo de diez años.

Noticias del tema