Warren Buffett se despide de Berkshire Hathaway a los 95 años

Con 95 años, Warren Buffett anunció su retiro de Berkshire Hathaway con una emotiva carta llena de lecciones, gratitud y consejos para los inversores.
El legendario inversor Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, anunció este 11 de noviembre de 2025 su retiro como presidente de Berkshire Hathaway, dejando el liderazgo en manos de Greg Abel. En una carta dirigida a los accionistas de Wall Street, Buffett compartió reflexiones sobre el liderazgo, el éxito y el futuro de su empresa.
La despedida de un ícono financiero
En su última carta a los accionistas, Warren Buffett ofreció una despedida introspectiva, más emocional que técnica. “Ya no escribiré más el informe anual de Berkshire ni hablaré interminablemente en la reunión anual. Como dirían los británicos, me voy a silenciar”, expresó el empresario, quien ha liderado la firma por más de seis décadas.
Buffett confirmó que Greg Abel, actual vicepresidente de operaciones no aseguradoras, será quien asuma la dirección de Berkshire Hathaway a fin de año, destacando su integridad y compromiso. “Es un gran administrador, trabajador incansable y comunicador honesto. Le deseo una gestión prolongada”, escribió.
Donaciones y legado filantrópico
El magnate de Omaha aprovechó su despedida para reafirmar su compromiso con la filantropía. Informó que convirtió 1.800 acciones clase A en 2,7 millones de acciones clase B, destinadas a cuatro fundaciones familiares: The Susan Thompson Buffett Foundation, The Sherwood Foundation, The Howard G. Buffett Foundation y NoVo Foundation.
Buffett agradeció a los accionistas “generosos con quienes tienen menos” y anunció que continuará escribiendo un mensaje anual de Acción de Gracias a sus hijos y seguidores, reflejando su filosofía de humildad y gratitud.
Lecciones finales para los inversores
Fiel a su estilo, Buffett aprovechó su carta para compartir principios de vida y liderazgo. Advirtió sobre “el poder corrosivo de la envidia” en el mundo corporativo y recordó que incluso los más exitosos pueden caer en comparaciones vacías.
Asimismo, instó a aprender de los errores sin autocrítica destructiva: “No te castigues por los errores del pasado; aprende al menos un poco de ellos y sigue adelante”.
Reinterpretando el concepto de éxito, Buffett aseguró que “la grandeza no se alcanza acumulando grandes cantidades de dinero… La bondad no cuesta nada, pero tampoco tiene precio”, enfatizando la importancia del impacto humano sobre la riqueza material.
Un adiós optimista
En su mensaje final, Buffett alentó a mantener la confianza en el futuro económico de Estados Unidos y en el potencial de Berkshire Hathaway. “No se desanimen; Estados Unidos se recuperará y, por consiguiente, también las acciones de Berkshire”, escribió, cerrando con la serenidad de quien deja un legado que trasciende las finanzas.
Noticias del tema