Wall Street sube apostando a recorte de tasas de la Fed

Los índices de Wall Street cerraron al alza impulsados por la expectativa de un recorte de tasas de interés por parte de la Fed.
Los principales índices de Wall Street registraron ganancias este viernes, con el Promedio Industrial Dow Jones liderando los avances con un alza del 0.57%, luego de que comentarios de funcionarios de la Reserva Federal avivaran las expectativas de un recorte de tasas de interés para el próximo mes, a pesar de las advertencias de algunos miembros del organismo.
Mercados cierran en alza con la mirada puesta en la Fed
Los principales índices de Wall Street finalizaron la sesión con ganancias este viernes, en una jornada marcada por el optimismo de los operadores sobre un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión de diciembre.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 260.48 puntos, un 0.57%, hasta 46,013.01 unidades. Por su parte, el índice S&P 500 ganó un 0.28%, cerró en 6,557.06 unidades. El Nasdaq Composite avanzó un 0.03% y se situó en 22,084.14 puntos, mostrando una estabilización del sector tecnológico tras las fuertes caídas de la sesión anterior.
Divergencia en la Fed alimenta la volatilidad
La dinámica del mercado respondió a declaraciones contradictorias dentro de la propia Fed. Por un lado, John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, señaló la posibilidad de un recorte de tasas "a corto plazo". Este comentario impulsó significativamente las expectativas del mercado, hasta el punto de que los operadores calculan ahora un 60% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, según datos de la herramienta FedWatch de CME.
Sin embargo, esta postura contrastó con la de Susan Collins, presidenta de la Fed de Boston, quien expresó escepticismo y consideró que la política monetaria actual está "en el lugar correcto". Esta divergencia de opiniones entre los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto se perfila como un factor clave de volatilidad en las semanas previas a la decisión de diciembre.
Eli Lilly alcanza hito histórico en mercados
En el ámbito corporativo, la farmacéutica Eli Lilly subió un 1.3% y se convirtió en la primera compañía de su sector en alcanzar una capitalización bursátil de un billón de dólares. Entre los valores tecnológicos, Alphabet repuntó con un avance del 4%, mientras que Nvidia cerró con una leve caída del 0.4%.
A pesar del repunte del día, el S&P 500 y el Nasdaq se encaminaban a registrar su peor semana desde marzo, con los sectores de consumo discrecional y tecnología acumulando importantes pérdidas en los últimos cinco días. Los analistas señalan que el mercado sigue pendiente de las señales de la Fed, pero con cautela. "Todavía hay expectativas de que continúe el ciclo de recorte de tasas", afirmó John Campbell de Allspring Global Investments.
Finanzas: Petróleo cae levemente por retroceso en Wall Street
Los precios del petróleo cerraron con pérdidas este jueves, influenciados por un retroceso en Wall Street y la expectativa de nuevas sanciones. Las cotizaciones del crudo finalizaron con un ligero descenso durante la sesión del jueves, presionadas por un comportamiento -- leer más
Noticias del tema