El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Wall Street cae tras datos débiles del sector servicios en EE.UU.

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los mercados de Wall Street retroceden tras datos decepcionantes del sector servicios en EE.UU., lo que genera dudas sobre la recuperación económica.

Los tres principales índices bursátiles de Wall Street caen este martes tras conocerse que el sector servicios de Estados Unidos se estancó en julio, en medio de un contexto de incertidumbre económica y expectativa por un posible recorte de tasas de la Reserva Federal.

Wall Street baja por datos débiles del sector servicios en EE.UU.

Los mercados financieros iniciaron la jornada con avances, pero rápidamente cambiaron de rumbo. Las cifras económicas publicadas este martes mostraron un inesperado estancamiento en la actividad de servicios de Estados Unidos durante julio, lo que provocó una reacción negativa en los principales índices bursátiles.

El Dow Jones cae 0.25%, ubicándose en 44,061.73 unidades, mientras que el S&P 500 retrocede 0.50% a 6,298.16 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite, que agrupa a empresas tecnológicas, pierde 0.64% y se coloca en 20,919.83 puntos.

Incertidumbre por política comercial y enfriamiento laboral

Los datos revelan que el crecimiento del sector servicios estadounidense se estancó debido a que los nuevos pedidos se mantuvieron planos y la contratación disminuyó, reflejando un ambiente de incertidumbre, especialmente ante las señales de proteccionismo impulsadas por la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump.

Esta desaceleración se suma al débil reporte laboral publicado el viernes anterior, lo que ha reforzado las apuestas de que la Reserva Federal podría anunciar un recorte de tasas de interés en su próxima reunión.

Expectativas de la Fed sostienen el ánimo, pero no evitan caídas

A pesar de la corrección a la baja de este martes, el mercado aún refleja una alta expectativa de estímulo monetario. Según los futuros de fondos federales, seguidos por la herramienta FedWatch, existe una probabilidad del 90% de que la Fed reduzca la tasa de referencia próximamente.

Esta posibilidad había impulsado una fuerte jornada de ganancias el lunes, la mejor desde el 27 de mayo, pero los temores renovados por el impacto de la política comercial están enfriando ese entusiasmo.

Pfizer destaca con resultados positivos

Dentro del panorama negativo, Pfizer se mantiene como una de las pocas excepciones positivas. Sus acciones suben +3.59% tras anunciar ventas sólidas y mejorar su guía de resultados para 2025. La farmacéutica elevó su previsión de ganancias por acción a un rango de 2.90 a 3.10 dólares, impulsando el interés de los inversionistas.

comentar nota

Economía: Regreso a clases impulsa e-commerce en vacaciones

El verano impulsa el comercio electrónico en México con un crecimiento del 20%, pero plantea retos logísticos por el regreso a clases y fechas clave. Mientras para muchas familias el verano significa descanso, para el comercio electrónico en México es una de las temporadas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana