¿Vuelve la guerra en Gaza? Netanyahu lanza dura amenaza

Netanyahu advirtió que Israel retomará la ofensiva sobre Gaza si Hamás no se desarma ni cede el control antes de que finalice la tregua de 60 días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este jueves desde EE.UU. que si en 60 días Hamás no se desarma y abandona el poder en Gaza, Israel retomará la guerra.
La ofensiva militar sobre Gaza.
Netanyahu dejó claro que su gobierno solo contempla una solución pacífica si Hamás acepta tres condiciones fundamentales: deponer las armas, desmilitarizar la Franja de Gaza y ceder por completo el control político y militar del enclave.
Hamás debe desarmarse y abandonar el poder en Gaza
El líder israelí fue enfático en sus declaraciones:
“Para conseguirlo (el alto el fuego permanente), hay que hacerlo bajo las condiciones mínimas que hemos establecido: Hamás depone las armas, Gaza se desmilitariza y Hamás deja de tener capacidad gubernamental y militar”, declaró Netanyahu.
Afirmó además que si estas condiciones no se cumplen mediante la negociación dentro del plazo fijado, el conflicto continuará por la vía militar:
“Si no se logra a través de negociaciones en 60 días, lo lograremos de otras maneras, utilizando la fuerza”, sentenció.
Catar media en las conversaciones entre Hamás e Israel
Actualmente, delegaciones de Hamás e Israel se encuentran en Doha, Catar, discutiendo una propuesta de alto el fuego. El plan consiste en una tregua inicial de 60 días, durante la cual ambas partes deberán negociar las condiciones para extenderla y avanzar hacia un cese permanente de hostilidades.
De no alcanzarse un acuerdo definitivo, el documento estipula la posibilidad de extender la tregua temporalmente hasta que las partes logren un consenso sobre el futuro de Gaza.
Israel no descarta reanudar ataques si no hay avances
En un videomensaje difundido antes de su regreso a Israel, Netanyahu recordó que ya han roto varios altos el fuego anteriores:
“Nos dijeron ‘no volveréis a la guerra’ tras el primer acuerdo de alto el fuego. Volvimos. Nos dijeron, ‘no volveréis a luchar’ tras el segundo alto el fuego. Volvimos. Dicen ‘no volveréis a luchar’ tras el tercer alto el fuego, ¿queréis que siga?”, expresó.
Estas declaraciones alimentan la posibilidad de que Israel ya esté preparando una nueva etapa de la ofensiva militar, si Hamás no cede a las exigencias de desarme y renuncia al poder.
Más de 57,700 palestinos han muerto desde el inicio del conflicto
Según cifras verificadas por organizaciones humanitarias y medios internacionales, la ofensiva israelí sobre Gaza se ha extendido por más de 22 meses, dejando un saldo de al menos 57,700 muertos palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Netanyahu justificó la duración del conflicto señalando que en el enclave aún quedan “miles de combatientes con armas”.
“Hemos preparado y finalmente estamos llevando a cabo la operación militar más brillante de nuestra historia, entre las más brillantes sin duda, que el mundo entero está esperando”, afirmó el mandatario.
Se plantea liberar 28 rehenes en los 60 días de tregua
Uno de los ejes centrales del acuerdo en discusión es la liberación de rehenes israelíes que aún permanecen en Gaza. La propuesta defendida por Netanyahu contempla que, durante los 60 días de tregua, Hamás entregue 10 rehenes vivos y 18 muertos.
Esta propuesta ya fue aceptada por Hamás, aunque el grupo islamista ha condicionado el cumplimiento total del acuerdo a garantías sobre el fin de la ofensiva militar y el cese del bloqueo sobre la Franja de Gaza.
Guerra: Protestas en Israel piden pacto entre Netanyahu y Trump
Miles protestaron en Tel Aviv para exigir un acuerdo de rehenes entre Israel y Hamás, mientras otros pidieron el fin de la ofensiva en Gaza. Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EU, donde pidieron tanto al primer ministro -- leer más
Noticias del tema