Viva Aerobús conectará Saltillo y Cancún con nuevo vuelo en 2026

La aerolínea abrirá una nueva ruta a partir de Semana Santa del próximo año y analiza incrementar frecuencias rumbo al Mundial 2026.
A partir de Semana Santa de 2026, Saltillo contará con un vuelo directo a Cancún los días jueves y domingo, operado por Viva Aerobús, informó Juan Carlos Zuazua, director general (CEO) de la aerolínea.
El nuevo servicio despegará a las 15:20 horas y los boletos ya se encuentran disponibles para el público.
El directivo indicó que la empresa analiza la posibilidad de abrir nuevas frecuencias, principalmente durante el Mundial de Futbol 2026, aunque precisó que el proyecto aún se encuentra en evaluación. Zuazua recordó que Viva Aerobús es la aerolínea doméstica más grande de México, con presencia en los principales aeropuertos del país y destacó que la compañía cuenta con una flota de 103 aeronaves y un pedido adicional para los próximos diez años, lo que garantiza la continuidad de su crecimiento orgánico. “El compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura aérea”, expuso.
Conectividad y movilidad integral
El CEO explicó que los proyectos ferroviarios del gobierno federal, como el Tren Maya, no representan competencia para la aviación comercial, sino un complemento que mejora las opciones de transporte en el país.“Todo proyecto de infraestructura y movilidad es complementario. Así como el Tren Maya, que ya está en funcionamiento, nosotros operamos hacia los principales destinos en su ruta. Muchos pasajeros combinan tramos en tren con vuelos”, comentó Zuazua.
El ejecutivo añadió que este modelo de conectividad refleja lo que sucede en las principales ciudades de Europa, donde los sistemas ferroviarios funcionan de manera integrada con las rutas aéreas, permitiendo mayor eficiencia y planeación de viajes.
Confianza en la reactivación internacional
En cuanto a la revocación temporal impuesta por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DoT) al AIFA, el CEO de Viva Aerobús expresó confianza en que los vuelos internacionales se reanuden en diciembre, conforme a la estimación del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.“El secretario comentó que el tema podría resolverse en diciembre. No tenemos otra alternativa más que esperar y continuar operando nuestras rutas actuales”, afirmó Zuazua.
El directivo reiteró que la compañía mantiene su compromiso con la conectividad internacional, en espera de que se restablezcan las operaciones en el AIFA conforme a los acuerdos bilaterales de transporte aéreo.Reiteró que la suspensión temporal de operaciones internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una medida transitoria, mientras todas las demás rutas internacionales hacia Estados Unidos, Sudamérica y destinos nacionales continúan activas.
Compromiso con el desarrollo nacional
El directivo reafirmó el compromiso de Viva Aerobús de fortalecer la conectividad aérea regional, especialmente en estados del norte como Coahuila, donde la demanda turística y de negocios continúa en crecimiento y destacó su apuesta por la movilidad sostenible, con una flota moderna que contribuye a reducir emisiones y optimizar el consumo de combustible, en línea con las tendencias internacionales del sector aéreo.
Noticias del tema