Visa a EEUU no es un derecho: Puede ser cancelada a discreción
La visa a EE.UU. es un privilegio, no un derecho; puede ser cancelada en cualquier momento a discreción del gobierno, según la Embajada en México.

El vocero de la Embajada de Estados Unidos en México afirmó que la visa de cualquier extranjero puede ser cancelada en cualquier momento a discreción del gobierno estadounidense.
David Arizmendi, vocero de la Embajada de Estados Unidos en México, aseguró este lunes 27 de octubre que la visa de cualquier extranjero puede ser cancelada en cualquier momento por el gobierno estadounidense “cuando las circunstancias lo justifiquen”, recordando que la visa es un privilegio, no un derecho, y que la decisión se toma a discreción para proteger los intereses de Estados Unidos.
Arizmendi explicó en la cuenta oficial de la Embajada que la visa no debe considerarse un derecho, sino un privilegio. En ese sentido, cada país, incluido Estados Unidos, tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio.
El vocero detalló que la cancelación de visa aplica a todos los ciudadanos extranjeros, sin importar su condición, ya sean particulares o funcionarios públicos.
El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla. Entre las razones que mencionó para la cancelación se encuentran:
- Quedarse más tiempo del permitido en el país.
- Participar en actividades delictivas.
- Representar un riesgo para la salud pública.
- Involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas.
Arizmendi aclaró que no es necesaria una condena penal, pues "basta con que haya suficiente para considerar que mantener la visa no conviene a los intereses de Estados Unidos".
Proceso constante y confidencial
El vocero agregó que el proceso de revisión y cancelación ocurre de manera constante. El Departamento de Estado revisa frecuentemente las visas otorgadas y las cancela cada vez que existen razones para hacerlo.
Arizmendi subrayó que, por consideraciones de privacidad, estas decisiones no se hacen públicas, sino que se informa directamente a la persona afectada. Todo el proceso se guía por la ley estadounidense, las políticas internas y el interés nacional.
Por lo tanto, reiteró que Estados Unidos cancelará cualquier visa si tiene motivos para hacerlo, sin importar quién sea el titular, dónde viva o cuáles sean sus opiniones políticas.
Noticias del tema