El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Violentar a mujeres y niños es delito, no asunto familiar

La violencia contra mujeres y niños es un delito, no un problema familiar. Las detenciones han reducido los feminicidios en Coahuila un 63% en 2025.

Seguridad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez en Coahuila refuerza acciones  contra la violencia familiar.

Saltillo, Coahuila, 10 de octubre de 2025.- Violentar a la mujer y a los niños es un delito, no un problema familiar y cuando se llama al 911 tiene que haber una detención”, indicó la titular de la Fiscalía Especializada para las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas Pérez quien recalcó que estrategias como la detención de los agresores han permitido  disminuir los femnicidios.

La funcionaria informó que en lo que lo que va de este año la cifra de muertes de mujeres en violencia ha sido de siete casos, mientras que en el mismo periodo de 2024, se contabilizaron 18, lo que representa una disminución del 63%.

Salinas Pérez señaló que este avance se debe al trabajo conjunto entre las corporaciones de seguridad y el Poder Judicial, enfocado en la prevención, atención inmediata y judicialización de casos.

Aún hay retos por enfrentar

Aunque reconoció el descenso en los feminicidios, la fiscal aclaró que las cifras no son motivo de conformidad.“Estas cifras no son suficientes, el objetivo es que ninguna niña, niño o mujer viva violencia”, afirmó.

Agregó que una sociedad libre de violencia garantiza una mejor calidad de vida para todas las personas, por lo que se continuará fortaleciendo la atención desde la denuncia hasta la sanción.

Violencia familiar también en la mira

En relación con la violencia familiar, la fiscal explicó que Coahuila ha logrado avances importantes, aunque todavía existen desafíos.Afirmó que los resultados serán suficientes únicamente cuando estas agresiones dejen de presentarse en la entidad.

Reiteró que la prioridad institucional es proteger a las víctimas, generar entornos seguros y aplicar la ley con todo su peso para evitar impunidad. El papel de las fuerzas de seguridad, ministerios públicos y jueces ha sido clave en este proceso.

Estrategia estatal de atención y prevención

Añadió que Coahuila ha implementado una estrategia integral para combatir la violencia de género, la cual incluye capacitaciones, campañas de sensibilización, atención psicológica y legal, así como protocolos especializados en ministerios públicos.

El número de emergencia 911 ha funcionado como canal inmediato de respuesta para actuar con prontitud y evitar que las agresiones escalen, expuso.El enfoque interinstitucional y el fortalecimiento de las fiscalías especializadas han contribuido a generar confianza en las denuncias y a reducir la impunidad, concluyó.

comentar nota

Seguridad: Azota motociclista en la Constitución

 Un motociclista identificado como David Rodolfo Lozano, vecino de la colonia El Roble, resultó lesionado luego de sufrir un accidente sobre la avenida Constitución, a la altura del cruce con la calle Jiménez, en el sector El Pueblo, la tarde de este domingo. De acuerdo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana