El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vinculan a proceso a Uriel ‘N’ por acoso sexual contra Claudia Sheinbaum

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un juez vinculó a proceso a Uriel ‘N’ por acoso sexual contra la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, imponiéndole prisión preventiva justificada.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CdMx) confirmó que un juez de control vinculó a proceso a Uriel ‘N’ por acoso sexual contra la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que la mandataria ratificara personalmente su denuncia. El agresor permanecerá bajo prisión preventiva justificada, mientras continúan las investigaciones por otros ataques similares cometidos el mismo día.

Uriel ‘N’ permanecerá bajo prisión preventiva por acoso a la presidenta

Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó pruebas videográficas y testimonios que acreditan el contacto físico no consentido ocurrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando Uriel ‘N’ abrazó y besó sin permiso a la mandataria federal mientras caminaba rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El juez determinó que los elementos eran suficientes para vincularlo a proceso y otorgó un plazo de 30 días para la investigación complementaria. Mientras tanto, el imputado permanecerá recluido por representar un riesgo para las víctimas y para la sociedad.

Antecedentes de agresiones previas

Autoridades judiciales informaron que Uriel ‘N’ ya había sido procesado por abuso sexual en contra de otra mujer. Además, el mismo día de los hechos, habría acosado a otras dos mujeres en la zona centro, lo que podría agravar su situación legal.

El Código Penal Federal considera que estos comportamientos constituyen abuso sexual, con penas de seis a diez años de prisión, mientras que el Código Penal de la Ciudad de México sanciona el acoso sexual con penas de uno a tres años de cárcel.

Reacción política y social

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que presentó la denuncia “como mujer mexicana, no solo como presidenta”, subrayando que “si una agresión así ocurre a la jefa del Estado, también ocurre todos los días contra miles de mujeres”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, advirtió que el Gobierno capitalino actuará conforme a la ley bajo la consigna “si tocan a la presidenta, nos tocan a todas”.

Asimismo, senadoras y diputadas de distintos partidos manifestaron su respaldo, y la Comisión de Igualdad del Senado convocó a un encuentro nacional para revisar la legislación y fortalecer las sanciones contra la violencia de género.

Llamado a reforzar las leyes contra el acoso

Tras el incidente, Sheinbaum llamó a los gobernadores del país a tipificar el acoso sexual como delito en los códigos penales estatales, con el objetivo de garantizar mayor protección a las mujeres y evitar la impunidad.

El caso de Uriel ‘N’ ha puesto nuevamente sobre la mesa la urgencia de fortalecer el marco legal y la aplicación efectiva de la justicia ante conductas que vulneran la integridad y dignidad de las mujeres en espacios públicos.

Noticias del tema


    Más leído en la semana