El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Huracanes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Videos manipulados por IA se viralizan durante el paso del huracán Melissa

Huracanes
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Falsos videos creados con inteligencia artificial sobre el huracán Melissa circulan en redes sociales, generando confusión entre usuarios y alertas por desinformación digital.

Videos manipulados y generados por inteligencia artificial (IA) se viralizaron en redes sociales tras el huracán Melissa, mostrando supuestas escenas de tiburones en piscinas y daños extremos en Jamaica. Autoridades y expertos advirtieron sobre la rápida propagación de desinformación digital durante emergencias naturales.

Videos falsos del huracán Melissa se vuelven virales

Un video que muestra a cuatro tiburones nadando en la piscina de un hotel en Jamaica se volvió viral esta semana mientras el huracán Melissa azotaba el Caribe. Otro clip mostraba el supuesto aeropuerto de Kingston completamente devastado, pero ninguna de las imágenes era real. Ambos materiales fueron creados con herramientas de generación de video mediante IA y compartidos millones de veces en X, TikTok e Instagram.

La ministra de Educación de Jamaica, Dana Morris Dixon, pidió a la población verificar las fuentes antes de compartir contenido. “Muchos de estos videos son falsos, por eso pedimos consultar solo canales oficiales”, declaró.

La inteligencia artificial y la nueva ola de desinformación

Los deepfakes y videos sintéticos creados por IA han elevado el nivel de complejidad de la desinformación en redes sociales. Mientras que en el pasado los engaños eran fácilmente detectables, las nuevas herramientas como Sora, desarrollada por OpenAI, permiten generar clips con alto realismo.

Según la editora de NewsGuard, Sofía Rubinson, los fallos que antes delataban a los videos falsos “están desapareciendo”, lo que dificulta que los usuarios comunes identifiquen si el contenido es auténtico.

Deepfakes con fines virales y económicos

El experto en IA Henry Ajder explicó que la mayoría de estos videos no tienen motivaciones políticas, sino económicas: buscan atraer clics y generar ingresos en plataformas que pagan por interacción. “Un video con millones de vistas puede generar miles de dólares para su creador”, señaló.

Uno de los clips falsos lleva la marca de agua de una cuenta llamada Yulian_Studios, con sede en República Dominicana, dedicada a crear contenido con efectos visuales basados en IA. Aunque el video del tiburón fue eliminado, otros similares permanecen en línea.

¿Cómo detectar videos falsos generados por IA?

Expertos recomiendan observar señales visuales como marcas de agua, desenfoques o distorsiones en el video, y verificar el historial de las cuentas que los publican. Algunos deepfakes incluyen textos borrosos, objetos deformes o movimientos antinaturales, indicios claros de generación artificial.

La circulación de estos videos durante el huracán Melissa refleja el creciente desafío de verificar información en tiempo real ante el avance tecnológico de la inteligencia artificial.

Huracanes : Huracán Melissa baja a categoría 1 tras dejar más de 25 muertos en el Caribe

El huracán Melissa se debilitó a categoría 1 mientras se dirige hacia Las Bahamas, tras dejar más de 25 muertos y severos daños en el Caribe. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que el huracán Melissa descendió este miércoles a categoría -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana