El Tiempo de Monclova

MÉXICO Puerto Vallarta Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Video: Joven esquiva ataque de cocodrilo en playa de Puerto Vallarta

Puerto Vallarta
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un encuentro cercano con la fauna silvestre se vivió en Marina Vallarta, Puerto Vallarta, cuando un cocodrilo emergió del mar y casi atacó a un joven que ingresaba al agua.

Un joven vivió un momento de tensión en la playa Bocanegra, en Marina Vallarta, cuando un cocodrilo emergió del mar justo en el instante en que ingresaba al agua. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo el reptil abrió sus fauces, lo que obligó al bañista a retroceder rápidamente para ponerse a salvo.

Según los videos, algunos visitantes habían advertido al joven sobre la presencia del cocodrilo antes de que ingresara al mar. Sin embargo, hizo caso omiso y se acercó hasta que el encuentro cara a cara lo obligó a salir apresuradamente del agua. Afortunadamente, resultó ileso, aunque el hecho generó alarma entre los presentes.

Preocupación por aumento de encuentros con cocodrilos

Este incidente no es aislado. Apenas el pasado 30 de mayo, un cocodrilo de tamaño mediano fue captado caminando entre los bañistas de la playa del Holi, generando gran impacto en redes sociales. Estos encuentros han aumentado en la región, especialmente en temporadas con lluvias o cambios en el hábitat de los reptiles.

Expertos señalan que los cocodrilos suelen evitar contacto directo con humanos, pero pueden reaccionar agresivamente si se sienten amenazados o provocados. Por ello, las autoridades y ambientalistas reiteran la importancia de no acercarse ni alimentar a los animales, y seguir las indicaciones de seguridad.

Recomendaciones de autoridades y ambientalistas

Tras el incidente, las autoridades locales hicieron un llamado a extremar precauciones en las playas de Puerto Vallarta. Los cocodrilos se desplazan hacia la orilla en busca de alimento o refugio, por lo que se aconseja a los turistas:

-Mantener la calma ante la presencia de reptiles

-Evitar nadar en zonas donde se han reportado cocodrilos

-No alimentar ni intentar tocar a los animales

-Seguir las indicaciones del personal de seguridad y señalizaciones

Estas medidas buscan minimizar riesgos y proteger tanto a las personas como a los propios cocodrilos, que son parte de la fauna silvestre de la región.

Impacto en la comunidad turística

El episodio en Marina Vallarta ha generado preocupación entre turistas y habitantes, quienes han pedido más campañas de concientización sobre la interacción con la fauna local. Las autoridades han reforzado la señalización y los avisos preventivos en zonas turísticas para reducir incidentes y garantizar la seguridad.

La recomendación principal es respetar la naturaleza, mantener la distancia con los animales y no subestimar las advertencias sobre su presencia en playas y áreas cercanas al mar.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana