Video: Así escaparon ladrones tras robo de joyas del Louvre

En el robo participaron cuatro hombres que se hicieron pasar por trabajadores y usaron un montacargas, según las autoridades
Días después del robo en el Museo del Louvre, se reveló un video que muestra la rápida huida de los cuatro hombres que se hicieron pasar por trabajadores para robar nueve joyas de la Corona de Francia, valoradas en 88 millones de dólares.
Cuatro días después del audaz robo en el Museo del Louvre en París, en el que se sustrajeron nueve joyas de la Corona de Francia, se difundió un video que muestra el momento exacto en que los ladrones huyeron del recinto.
El robo, ocurrido el domingo 19 de octubre, involucró a cuatro hombres que se hicieron pasar por operarios y usaron un montacargas para acceder a la Galería de Apolo, donde se encontraban las joyas.
El robo en 4 minutos y la huida
Según las autoridades, la operación fue extremadamente rápida. La camioneta con el montacargas se estacionó en el flanco sur del museo a las 9:30 a. m.
9:34 a. m.: Dos ladrones rompieron el cristal de una puerta del balcón con una radial, activando las alarmas.
9:35 a. m.: Un empleado del museo avisó de la intrusión y se inició la evacuación de visitantes.
9:38 a. m.: Los ladrones salieron por la misma puerta del balcón.
El video de la huida muestra a dos de los delincuentes saliendo del museo a través de una escalera mecánica instalada en la parte trasera del camión. Tras activarse las alarmas, los hombres escaparon rápidamente en una scooter o patín eléctrico.
En su frenética fuga, los ladrones perdieron una de las piezas, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la cual fue encontrada dañada, reduciendo el botín a ocho joyas avaluadas por la Fiscalía de Francia en 88 millones de dólares.
Fallas de seguridad y reapertura del Louvre
El Museo del Louvre reabrió sus puertas al público el miércoles 22 de octubre, aunque la Galería de Apolo permanece cerrada por investigación.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, admitió que la llegada del grupo no se detectó con la suficiente antelación debido a un dispositivo de cámaras de vigilancia exterior insuficiente y "obsoleto". Señaló que "hay algunas cámaras" vigilando el perímetro, pero ninguna cubría el balcón por el que accedieron los ladrones.
Des Cars recalcó que los dispositivos de seguridad internos, como las alarmas, funcionaron, y el personal siguió los protocolos. No obstante, ante el Senado, la funcionaria exigió la instalación de una comisaría de policía en el interior del museo para garantizar una intervención más rápida y anunció un plan de obras de 80 millones de euros para reforzar la seguridad, que comenzará en 2026.
Noticias del tema