El Tiempo de Monclova

Sabinas Protección Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Veterinario alerta sobre riesgos en cabalgatas y la necesidad de proteger a los caballos

Protección
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Dos caballos fallecieron a causa de insolación, mientras que otros presentaron signos de agotamiento extremo el día de ayer en la cabalgata sabinas. El episodio torna urgente la implementación de medidas de prevención como acceso a agua, sombra y supervisión veterinaria para proteger el bienestar animal.

En la cabalgata realizada ayer en Sabinas, varios caballos presentaron cuadros graves de insolación y agotamiento físico, lo que lamentablemente provocó la muerte de dos equinos, mientras que otros pudieron continuar aunque claramente afectados. Este trágico suceso resalta la urgente necesidad de implementar protocolos que protejan el bienestar animal en eventos ecuestres de este tipo.

Es fundamental reconocer que el estrés por calor en caballos se manifiesta con signos como respiración acelerada, temperatura corporal elevada (por encima de 39 °C), sudoración excesiva o ausente, debilidad muscular y colapso físico si progresa hacia un golpe de calor.

Bajo condiciones extremas, la eficiencia del mecanismo natural de disipación de calor disminuye significativamente, ya que la humedad impide la evaporación del sudor principal vía de enfriamiento. 

Para prevenir episodios tan graves, es vital que los organizadores aseguren acceso continuo a agua fresca y suplementos de electrolitos, antes, durante y después del evento. Además, debe facilitarse la ingesta de sal mineralizada para favorecer la hidratación y reponer los minerales perdidos con la sudoración.

También es imprescindible habilitar puestos de descanso con sombra y programar pausas frecuentes, especialmente bajo altas temperaturas. Evitar las horas más calurosas del día, optando por la mañana o el atardecer, contribuye significativamente a prevenir el golpe de calor.

Una estrategia eficaz para reducir rápidamente la temperatura corporal del caballo incluye la aplicación de agua fría combinada con ventilación como ventiladores o corrientes de aire para favorecer la pérdida de calor por evaporación. También existen opciones como mantas refrigerantes (activas al humedecerlas, como la “Ice Layer” de Waldhausen o similares), que alivian el calor sin usar suficiente agua directa, proporcionando un enfriamiento uniforme. 

Es indispensable que un profesional veterinario capacitado esté presente durante la cabalgata, capaz de reconocer signos tempranos de insolación o agotamiento extremo y aplicar atención inmediata como fluidos intravenosos, si es necesario para evitar desenlaces fatales.

El médico veterinario Jorge Valdez, quien  brindó la entrevista, aportó su experiencia para alertar sobre los peligros y promover acciones preventivas que protejan la vida equina en eventos públicos y comunitarios.

La tragedia ocurrida en la Gran Cabalgata Sabinas 2025, debe servir de advertencia: las pérdidas equinas no deben pasar desapercibidas ni volverse inevitables. Es responsabilidad de organizadores, participantes y autoridades garantizar un ambiente seguro, respetuoso y digno para quienes participan incluidos los animales en estas tradiciones.

Solo mediante prevención, supervisión técnica y capacitación constante podemos combinar las raíces culturales de eventos como la cabalgata con el debido respeto hacia la vida equina y evitar tragedias como la vivida ayer.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana