El Tiempo de Monclova

MÉXICO desapariciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Veracruz aprueba reformas para agilizar búsqueda de desaparecidos

Veracruz aprueba reformas para agilizar la búsqueda de desaparecidos mediante tecnología, sanciones y mejor coordinación, garantizando justicia y verdad.

desapariciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Congreso de Veracruz aprobó reformas a la Ley en Materia de Desaparición de Personas, incorporando tecnología, sanciones y coordinación para localizar a desaparecidos con mayor rapidez.

Con 41 votos a favor y tres en contra, el pleno avaló cambios que obligan al Estado a realizar una búsqueda inmediata, exhaustiva y diligente en casos de desaparición. Las modificaciones contemplan sanciones a servidores públicos que retrasen investigaciones y garantizan el derecho a la verdad y el acceso a la justicia para víctimas y colectivos de búsqueda.

Tecnología y coordinación para agilizar localizaciones

Las reformas incluyen el uso obligatorio de la Clave Única de Registro de Población (CURP) como base de identificación, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad que conectará todos los registros y permitirá búsquedas rápidas y eficientes. Además, se establece que instituciones públicas y privadas con restos humanos deberán mantener registros actualizados y garantizar la identificación forense antes de cualquier entierro.

Personal especializado y protocolos reforzados

La Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas y la Fiscalía General del Estado contarán con personal capacitado y certificado en la investigación de delitos relacionados. Se crearán Unidades de Búsqueda Inmediata y de larga data, áreas para delitos cibernéticos, análisis de contexto y atención a víctimas. Los familiares recibirán de inmediato el número de carpeta de investigación y el folio único de identificación, junto con reportes periódicos de avance.

Protección y apoyo a familias

El Estado también tendrá la obligación de implementar acciones de bienestar integral para las familias, con énfasis en hijos e hijas de personas desaparecidas, e incluirá planes de seguridad y protección en los protocolos oficiales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana