El Tiempo de Monclova

Sabinas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ventas de uniformes escolares crecen un 30 % en la Región Carbonífera

Economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con productos elaborados localmente y planes de pago semanales, la tienda de uniformes ha logrado satisfacer la demanda escolar, incluso en medio de la crisis económica.

La encargada de la tienda de uniformes escolares en Sabinas, Natalia Reséndiz Martínez, informó que las ventas para esta temporada superan las de años anteriores, destacando un comportamiento más fluido y una demanda creciente pese al contexto de crisis económica. “Ahorita ha venido gente… no quieren hacer fila, entonces sí hemos tenido bastante trabajo, gracias a Dios”, señaló Natalia, refiriéndose al mayor ritmo en ventas en comparación con temporadas anteriores.

Aunque reconoció que “cada año varía”, esta temporada ha lucido especialmente activa gracias a la eficiencia del servicio y la confianza que han cultivado en la comunidad durante “varios años trabajando en esto y tratando siempre de complacer a la gente”.

Natalia explicó que la tienda combina producción artesanal “aquí elaboramos unas cosas” con piezas que llegan directamente de fábrica, para atender la demanda de uniformes de escuelas de Sabinas, Barroterán y Nueva Rosita. Atienden a la mayoría de planteles en Sabinas y varias instituciones cercanas, lo cual amplía su alcance y les permite manejar volúmenes mayores sin sacrificar la calidad.

En medio de la crisis económica regional, la tienda ha implementado un sistema de apartado que permite a las familias distribuir los costos. “Normalmente pedimos que acudan los padres para medirles a los niños, que dejen 100 pesos, 200, y nosotros hacemos un paquetito, y van abonando por semana… entonces es más fácil para los padres.” Este esquema ha resultado clave para mantener las ventas frente a los precios elevados que prevalecen en otros municipios de Coahuila.

Los precios son altamente competitivos. Según Natalia, un uniforme estándar para primer año ronda los 370 pesos en promedio, aunque el costo puede variar según la talla como tallas 14 o 16, incluso en niños más pequeños mientras que un paquete completo para la escuela técnica “Venustiano” incluye uniforme deportivo y de gala con corbatín tiene un precio aproximado de 1,150 pesos. Muchas escuelas ya han adoptado el corbatín como pieza obligatoria, lo que incrementa el costo por prenda y representa un elemento extra de venta.

El panorama a nivel nacional revela alzas significativas: se estima que la inflación implicará un incremento del 25 % en la compra de útiles, uniformes y calzado escolar para 2025 y en Coahuila se reportan aumentos de 10 % a 12 % en útiles escolares.

La combinación de fabricación local, trato cercano y planes de pago flexibles ha convertido a la tienda de Natalia en una opción preferida entre las familias. La confianza en el servicio genera un flujo constante de clientes repetitivos, mientras que la opción de apartado sin presionar el bolsillo se diferencia de cadenas que no ofrecen facilidades semejantes.

Con el inicio de las clases programado a finales de agosto, Natalia espera que los meses siguientes continúen con la tendencia positiva. Las familias buscan evitar filas largas y asegurarse la entrega oportuna, mientras la tienda mantiene su plantilla activa gracias a los apartados semanales y los ingresos fraccionados. Aunque insumos como la tela escocesa han subido hasta un 30 % en algunas regiones lo cual presiona al alza el precio final del uniforme las estrategias de adaptación local han permitido contener el impacto.

En conclusión, en Sabinas la temporada de uniformes escolares presenta un balance alentador: aunque los precios han subido y las condiciones económicas son desafiantes, una propuesta basada en confianza local, atención personalizada y facilidades de pago mantiene a la comunidad comprando.

Natalia Reséndiz Martínez y su equipo han logrado un equilibrio sólido entre costo, calidad y servicio al cliente, ofreciendo una lección de operación sostenible para el sector textil educativo en regiones con capacidad de consumo limitada.

Economía
Economía

comentar nota

Economía : ¿Por qué cayó la Bolsa mexicana? Walmex y Televisa entre las más afectadas

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con pérdidas, arrastrada por la caída de Walmex tras la salida de su presidente ejecutivo, en medio de expectativas económicas clave. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva) registraron retrocesos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana