Ventas de Modelo y Corona caen en EE.UU. por deportaciones y aranceles

Constellation Brands reportó caída en ventas de Modelo y Corona en EE.UU., afectadas por deportaciones masivas y aranceles al aluminio.
Las emblemáticas cervezas Modelo y Corona, estandartes del portafolio de Constellation Brands, enfrentan un descenso del 2% en ventas en el mercado estadounidense, según su último reporte trimestral. La compañía atribuye la baja a las deportaciones masivas de la administración Trump y al incremento de aranceles al aluminio y acero, que encarecen la producción de latas.
Comunidad hispana: Menos salidas, menos cerveza
Bill Newlands, CEO de Constellation, explicó que el problema no es falta de interés por la cerveza, sino menos ocasiones para consumirla, especialmente entre la comunidad hispana, que representa casi el 50% de sus clientes.
-
Más del 50% de consumidores hispanos han modificado sus hábitos por temor a redadas.
-
Restaurantes y bares en zonas como San Fernando Valley reportan menor afluencia.
-
Eventos públicos y celebraciones como el 4 de julio registraron cancelaciones.
"Los consumidores no han perdido el gusto por la cerveza; simplemente han disminuido las ocasiones para disfrutarla", dijo Newlands.
Aranceles: Un costo extra de USD 20 millones
Las políticas comerciales de Trump también golpean a la industria:
-
Aumento del 50% en aranceles al aluminio y acero.
-
Nuevo impuesto al hierro en latas.
-
Costo adicional estimado: USD 20 millones en 2025.
Esto se reflejó en los resultados financieros:
-
Ingresos: USD 2,520 millones (por debajo de los USD 2,550 M proyectados).
-
Ganancias por acción (EPS): USD 3.22 (vs. USD 3.31 esperados).
-
Margen operativo: Bajó 1.5 puntos porcentuales.
Redadas migratorias: El miedo frena el consumo
Las operaciones de ICE en ciudades como Los Ángeles han creado un clima de tensión:
-
722 arrestos en 10 días (junio 2025), según Deportation Data Project.
-
Más de la mitad sin antecedentes penales, reportó ABC7.
-
Críticas de activistas, que califican las redadas como "paramilitares".
El DHS defendió las acciones como necesarias para detener "criminales peligrosos", pero el efecto en la economía local es claro: menor consumo en tiendas, bares y eventos.
Aranceles: Producción y consumo de acero en México caen 10.8% en mayo
La producción, consumo y exportaciones de acero en México registraron caídas en mayo, afectadas por aranceles de EE.UU. y menor demanda interna. Sectores clave, en alerta. La industria siderúrgica mexicana enfrenta un desempeño negativo en 2025: la producción de acero cayó -- leer más
Noticias del tema