El Tiempo de Monclova

Piedras Negras transporte Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

A regularizar el servicio y venta ilegal de concesiones de taxis

transporte
Hector Guerrero Solano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ahora será todo legal, la concesión es para los taxistas y nada de ventas o intimidaciones”, afirmó un portavoz de la Dirección de Transporte.

 La Dirección de Transporte del Municipio de Piedras Negras enfrenta actualmente una situación compleja derivada de la venta ilegal de concesiones de taxis, ocurrida en administraciones pasadas. Con el objetivo de regularizar el sector y garantizar un servicio legal y justo, se ha implementado un censo para identificar a los concesionarios legítimos y asegurar el cumplimiento de las nuevas disposiciones.

Venta ilegal y problemas legales

Durante años anteriores, diversos gobiernos municipales otorgaron concesiones a personas allegadas, quienes posteriormente vendieron estos permisos por sumas que iban de los 200 a los 300 mil pesos, en muchos casos con la participación de notarios públicos. Estas ventas fueron ilegales, pues los permisos no podían ser transferidos de esa manera, y hoy, quienes compraron esas concesiones enfrentan problemas legales con la autoridad municipal.

Regularización y derechos laborales

Como parte del proceso de ordenamiento, el Municipio ha exigido que los concesionarios registren a sus choferes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A la fecha, 140 concesionarios han cumplido con este requisito, y como resultado, se les ha autorizado el refrendo y derecho de ruta para circular durante el año en curso.

Gracias a este esfuerzo, más de 100 choferes ya cuentan con seguridad social bajo la Modalidad 10, lo que les otorga acceso a prestaciones laborales como sueldo, vacaciones y atención médica, como cualquier trabajador formal

Renta de unidades y búsqueda de equidad

Actualmente, la renta diaria de una unidad con concesión oscila entre los 800 y 1,000 pesos, dependiendo del concesionario. Sin embargo, el proyecto municipal busca uniformar la tarifa a 700 pesos diarios, para equilibrar las condiciones de trabajo y evitar abusos.

Concesiones inactivas y mercado negro

La Dirección de Transporte ha identificado alrededor de 100 concesiones que no se están utilizando y que no han sido refrendadas en varios años. Además, un número considerable de concesiones fueron cedidas o vendidas en el llamado “mercado negro”, muchas veces bajo presiones o amenazas.

El Municipio ha exigido que los concesionarios originales se presenten a negociar y regularizar su situación, incluyendo la inscripción de sus choferes al IMSS como condición obligatoria.

Reasignación justa de concesiones

En respuesta a la problemática, el Municipio ha anunciado que las concesiones inactivas serán reasignadas de forma legal a choferes con 10, 20 y hasta 30 años de servicio, quienes nunca han tenido una concesión propia.

Ya se cuenta con una lista de 80 choferes interesados, quienes tienen la disponibilidad y los recursos económicos necesarios para adquirir un vehículo y operar conforme a la ley

 

comentar nota

transporte: Falta de acuerdos detiene rutas del transporte en Sabinas

Sabinas reorganiza su transporte público con nuevas rutas y supervisión directa para resolver la saturación en zonas clave y mejorar el servicio a los usuarios. 📰 LEAD Álvaro Jaime Arellano, presidente del Consejo de Movilidad y Transporte en Sabinas, anunció -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana