Venezuela pide a la ONU investigar ataques de EE. UU. en el Caribe

El gobierno de Venezuela solicitó a la ONU investigar presuntos “crímenes de lesa humanidad” tras el despliegue de buques de Estados Unidos en el mar Caribe y recientes ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de emprender una “guerra no declarada” luego de que el Comando Sur desplegara ocho buques en el Caribe y realizara operaciones que dejaron al menos 14 muertos en septiembre.
Operativo de EE. UU.
Según el presidente estadounidense Donald Trump, desde inicios de mes fuerzas navales han destruido tres lanchas presuntamente dedicadas al narcotráfico. El más reciente ataque, divulgado en su red Truth Social, dejó tres fallecidos, aunque no se precisó si ocurrió en aguas cercanas a Venezuela.
Respuesta de Caracas
“Es una guerra no declarada (…) personas han sido ajusticiadas en el mar Caribe, sin derecho a la defensa”, denunció Padrino López durante ejercicios militares en la isla de La Orchila, donde Venezuela realizó maniobras con misiles C-802 y C-M90.
Petición a la ONU
El fiscal general Tarek William Saab solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU investigar los hechos, calificándolos como “crímenes de lesa humanidad”. El canciller Yván Gil agregó que el embajador venezolano ante Naciones Unidas, Alexander Yánez, presentó la queja formal y exigió el cese de las operaciones militares estadounidenses.
Contexto político y militar
Las tensiones entre Washington y Caracas se han agudizado desde la ruptura de relaciones diplomáticas en 2019. Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de liderar un cartel de narcotráfico y mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.
Reacciones internas
Líderes opositores como Henrique Capriles rechazaron la vía militar: “Sigo creyendo que la solución no es militar, sino política. Soy antiguerra”, expresó el diputado.
Venezuela: Venezuela denuncia intercepción de buque por EE. UU
Venezuela denunció ante la FAO la intercepción de un buque pesquero por parte de la Armada de Estados Unidos, calificando el hecho como ilegal y hostil. La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que el buque pesquero Carmen Rosa, con pescadores civiles a bordo, -- leer más
Noticias del tema