Venezuela libera a 17 colombianos tras gestiones diplomáticas
Venezuela libera a 17 colombianos tras diálogo diplomático. La Cancillería colombiana confirma el éxito de las gestiones con el gobierno de Maduro.

El gobierno venezolano liberó a 17 colombianos detenidos, tras meses de diálogo diplomático entre ambos países, confirmó la Cancillería de Colombia.
La Cancillería colombiana informó que Venezuela liberó a 17 ciudadanos colombianos que permanecían en distintas cárceles del país, luego de meses de coordinación diplomática con el gobierno de Nicolás Maduro, quien enfrenta denuncias internacionales por violaciones a derechos humanos y encarcelamientos políticos.
Liberación tras gestiones diplomáticas
Según el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la liberación de los 17 connacionales fue resultado de un proceso de diálogo constante con las autoridades venezolanas. Medios locales señalan que una veintena de colombianos continúa detenida en diversos centros penitenciarios, acusada de espionaje y conspiración contra el gobierno de Maduro.
El boletín del ministerio destacó que “la diplomacia también se expresa en gestos humanitarios” y reiteró el compromiso de seguir trabajando para garantizar los derechos consulares de los ciudadanos aún presos.
Contexto político y tensiones bilaterales
La liberación ocurre en medio de una relación compleja entre ambos gobiernos. Aunque el presidente Gustavo Petro no reconoció la reelección de Maduro en julio de 2024, ha mantenido canales diplomáticos abiertos con Caracas. Ambos países han fortalecido su cooperación ante la ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, que incluye ataques contra supuestas embarcaciones narco.
Maduro aseguró recientemente que unos 50 colombianos permanecen detenidos en Venezuela bajo sospecha de ser “mercenarios”, mientras que la diplomacia colombiana solicita la liberación de quienes no enfrentan cargos formales.
Denuncias por violaciones a derechos humanos
Organizaciones como Foro Penal denunciaron que al 7 de octubre se contabilizaban 845 presos políticos en Venezuela. Los detenidos enfrentan acusaciones de “incitación al odio” y “terrorismo”, delitos que pueden implicar penas de 10 a 30 años de prisión, la máxima establecida en el país. Diversas ONG han señalado abusos, falta de garantías judiciales y procesos arbitrarios contra disidentes y ciudadanos extranjeros.
Venezuela : Venezuela podría suspender acuerdos de gas con Trinidad
La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez anunció que propondrá a Maduro suspender los acuerdos de explotación de gas con Trinidad y Tobago, en medio de tensiones regionales. La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, indicó que propondrá -- leer más
Noticias del tema