Vecinos de Sabinas exigen solución urgente al desabasto de agua
Vecinos de Sabinas exigen soluciones urgentes al desabasto de agua que afecta a zonas altas. La crisis persiste y autoridades aún no activan medidas clave.

Habitantes de zonas altas en el municipio enfrentan condiciones difíciles ante la falta de suministro regular, mientras autoridades locales aún no activan infraestructura clave para atender la crisis.
La falta de agua potable en las zonas altas de Sabinas sigue generando molestia, indignación y desesperación entre los habitantes. Vecinos de colonias afectadas como Vista Hermosa, Ampliación Aurora y Los Montes denunciaron que, pese a las múltiples promesas de solución por parte de las autoridades, el problema persiste y se ha vuelto insostenible.
Los ciudadanos afirman que la falta de agua potable no solo afecta su calidad de vida, sino también su salud, ya que no pueden mantener la higiene básica en sus hogares. Aseguran que la solución está al alcance del gobierno municipal y de Simas Regional, pero no se han tomado acciones concretas.
El malestar aumentó luego de que el gobierno municipal, reconociera públicamente las limitaciones para atender este problema. Durante una reciente declaración, el alcalde admitió que no cuenta con la capacidad técnica para resolver por completo el desabasto. Sin embargo, los vecinos insisten en que la clave está en una obra ya existente: una pila de almacenamiento de más de un millón de litros de agua, ubicada en la parte alta de la colonia Vista Hermosa.
Esta estructura hidráulica fue anunciada como la solución definitiva para llevar agua a al menos once colonias del sector. No obstante, actualmente se encuentra en estado de abandono, vandalizada y sin funcionar, a pesar de que se invirtieron más de 2 millones de pesos en su construcción.
“El gobierno dice que no puede, pero la obra está ahí. Lo único que falta es voluntad para ponerla a funcionar”, comentó la señora Isela Rivera, vecina del sector Vista Hermosa, quien lleva más de un año viviendo sin agua de forma regular. “Ya estamos cansados de promesas. El agua es un derecho, no un lujo”, agregó con visible frustración.
Otros vecinos consultados coincidieron en que la solución no requiere nuevas inversiones, sino simplemente activar lo que ya se construyó. “La pila está terminada desde hace tiempo. Si no la quieren usar, ¿entonces para qué se hizo?”, cuestionaron.
El problema ha sido señalado por distintos sectores sociales, quienes advierten que la falta de agua puede derivar en consecuencias sanitarias graves, especialmente en temporada de calor, donde las temperaturas superan los 40 grados.
La población más vulnerable, como niños y adultos mayores, está especialmente expuesta a enfermedades por la falta de higiene.
Los colonos exigen que el gobierno municipal y Simas Regional activen de inmediato la pila de almacenamiento y restablezcan el servicio de agua potable. “Estamos pidiendo algo básico, no un favor”, expresaron. También han solicitado la intervención de organismos estatales para que se fiscalice el uso del recurso público invertido en dicha obra.
Hasta el momento, no se ha anunciado una fecha oficial para la reactivación del sistema ni se han ofrecido soluciones inmediatas.
La población mantiene la esperanza de que, ante la presión social, las autoridades finalmente pasen de los discursos a las acciones concretas.
Mientras tanto, el desabasto de agua en Sabinas continúa siendo un problema crónico, y la comunidad insiste en que ya no puede esperar más.



Crisis: MINOSA anuncia proceso de quiebra y despido masivo de trabajadores
La incertidumbre laboral volvió a sacudir a la Región Carbonífera, tras conocerse que Minera del Norte (MINOSA) comenzará un proceso de liquidación que afectará a cientos de trabajadores de la Mina Nueve. El sector minero de la Región Carbonífera enfrenta un nuevo golpe tras -- leer más
Noticias del tema