El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Vaticano Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Vaticano recibe a la primera gran peregrinación LGBT+ oficial

Histórica peregrinación LGBT+ al Vaticano: más de 1,400 fieles de 20 países participan en el Jubileo, marcando un hito en el Año Santo.

Vaticano
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más de 1,400 católicos LGBT+ y familiares participaron este fin de semana en una peregrinación histórica al Vaticano, dentro del Año Santo, un hecho inédito en el calendario oficial jubilar.

Desde más de 20 países, fieles de la comunidad LGBT+ acudieron a Roma para participar en el Jubileo de la Iglesia católica, un acontecimiento que marca un precedente en la historia del Año Santo.

Convocados por la asociación italiana La Tenda di Gionata, los peregrinos atravesaron la Vía Francígena y se dirigieron a la Plaza de San Pedro para cruzar la Puerta Santa de la basílica.

Entre ellos destacó Yveline Behets, mujer transgénero de 68 años, quien recorrió 130 kilómetros a pie desde Bruselas junto a una treintena de personas LGBT+.

Aunque no está prevista una audiencia privada con el papa León XIV, la presencia de esta peregrinación en el calendario oficial del jubileo representa un hecho sin precedentes.

Voces de esperanza y reclamo

No somos extranjeros acogidos de manera excepcional, formamos parte de la misma familia”, afirmó Behets, subrayando el anhelo de mayor inclusión dentro de la Iglesia.

Por su parte, Hugo, peregrino franco-quebequés de 35 años, señaló que la señal enviada por este evento puede animar a más comunidades católicas a ser acogedoras con los homosexuales.

Sin embargo, también reconoció que persisten “miedos y bloqueos” respecto al acceso de parejas del mismo sexo a los sacramentos.

El legado de Francisco y la incógnita del nuevo papa

El fallecido papa Francisco dejó huella en este terreno: desde su célebre “¿Quién soy yo para juzgar?”, hasta la apertura en 2023 a bendecir parejas del mismo sexo, gesto que generó oposición en sectores conservadores, sobre todo en África.

Ahora, todas las miradas se centran en el papa León XIV, de origen estadounidense, que hasta ahora se ha mostrado reservado sobre el tema LGBT+.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana