Valoran a pacientes para cirugía gratuita de cataratas
Fueron un total de 550 pacientes adultos mayores los que diagnosticaron no todos son candidatos.


Con gran puntualidad y esperanza, un total de 550 adultos mayores asistieron a su cita de valoración oftalmológica en las instalaciones del Centro de Salud de la colonia Mundo Nuevo, donde fueron atendidos por personal médico especializado para determinar si son candidatos a la cirugía de cataratas, una intervención que, en condiciones normales, tiene un alto costo, pero que será completamente gratuita gracias al respaldo del Gobierno del Estado.
Denise Cabello, jefa de Programas Especiales de la Secretaría de Salud, explicó que el objetivo de esta jornada es seleccionar a alrededor de 300 personas que serán operadas en el Hospital General Salvador Chavarría, dentro de aproximadamente tres semanas. La funcionaria destacó la gran respuesta de la comunidad, así como la importancia de este tipo de campañas que permiten mejorar la calidad de vida de personas con limitaciones económicas.
“No todos los pacientes serán candidatos a la cirugía”, aclaró Cabello, detallando que algunos casos presentan complicaciones como glaucoma, desprendimiento de retina u otras patologías que requieren atención distinta o especializada. Sin embargo, aseguró que todos los asistentes serán debidamente informados sobre su diagnóstico y recibirán seguimiento adecuado.
La cirugía de cataratas, una de las intervenciones más comunes pero también costosas dentro de la oftalmología, suele tener un precio aproximado de 20 a 25 mil pesos por ojo en el sector privado. Gracias a este programa, impulsado por el Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud, el procedimiento no representará ningún gasto para los pacientes seleccionados, lo que significa un ahorro significativo para las familias y una oportunidad invaluable para recuperar o mejorar la visión.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por acercar servicios médicos de alta especialidad a los sectores más vulnerables. En particular, la atención a adultos mayores ha sido una de las prioridades, al considerar que una buena visión tiene un impacto directo en la autonomía, seguridad y bienestar emocional de las personas.
Finalmente, Denise Cabello reiteró el llamado a la comunidad a mantenerse informada sobre futuras jornadas de salud que seguirán realizándose en distintos municipios de la región. “Esta jornada fue un éxito no solo por la convocatoria, sino porque nos permite ver cómo la salud pública puede cambiar vidas cuando hay voluntad y coordinación”, concluyó.
Noticias del tema