Valentina Gilabert: condiciones que liberaron a su agresora

Marianne ‘N’, la influencer que atacó con un arma blanca a Valentina Gilabert, fue liberada tras un acuerdo legal que le otorgó medidas alternas de libertad asistida.
La influencer Marianne ‘N’, detenida por agredir con un arma blanca a Valentina Gilabert en febrero de 2024, obtuvo su libertad tras cinco meses de reclusión. El fallo judicial ha causado controversia, pues permite que cumpla su condena fuera de prisión bajo medidas especiales de reintegración.
El caso de Valentina Gilabert, joven modelo agredida por Marianne ‘N’, generó fuertes reacciones en redes sociales luego de confirmarse la liberación de la agresora, quien cumplirá su sentencia mediante libertad asistida. La decisión fue posible gracias a un acuerdo entre ambas partes, que incluyó disculpas, indemnización y condiciones de reintegración social.
¿Qué ocurrió en el caso?
El 2024 comenzó con un hecho que generó conmoción en el entorno digital: Marianne ‘N’, influencer con presencia en redes sociales, atacó con un arma blanca a Valentina Gilabert, causándole lesiones graves. Tras su detención, fue ingresada a un centro especializado para adolescentes, donde permaneció cinco meses.
¿Qué se acordó entre las partes?
En un video publicado recientemente, Valentina Gilabert explicó que hubo un acuerdo legal entre ambas familias y sus respectivos abogados. El trato consistía en solicitar al juez una condena reducida, cuya ejecución estaría sujeta a una decisión judicial: internamiento o libertad custodiada.
“Se acordó una condena menor y que el juez determinara si se cumpliría en prisión o en libertad asistida”, explicó Valentina en su mensaje.
Disculpa pública e indemnización
La joven también compartió que Marianne le ofreció disculpas, las cuales fueron aceptadas durante una audiencia. Este gesto fue considerado por el juez como un factor determinante para aplicar medidas alternas, en lugar de prisión completa.
Además, el Tribunal de Enjuiciamiento Especializado en Justicia para Adolescentes estableció un pago por reparación del daño integral, correspondiente a 750 mil pesos. El monto podrá cubrirse de forma diferida.
¿Qué es la libertad asistida?
La medida otorgada se basa en el artículo 162 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. La libertad asistida permite que el menor infractor continúe su sentencia en libertad, bajo supervisión judicial y acompañamiento profesional.
Entre los compromisos de esta medida están:
-Asistencia obligatoria a programas educativos o de formación técnica
-Participación en actividades culturales, deportivas o recreativas
-Seguimiento por parte de instituciones cercanas a su entorno social y familiar
El objetivo es la reintegración social del adolescente, sin descuidar el cumplimiento de la sanción impuesta.
¿Cuál era la condena original?
El juez determinó que Marianne ‘N’ debía cumplir una sentencia de 2 años, 8 meses y 24 días por el delito de lesiones calificadas que pusieron en peligro la vida de Valentina Gilabert. Sin embargo, al tratarse de una persona menor de edad en el momento del delito, las leyes permiten la aplicación de alternativas como la libertad asistida, tras el análisis del caso y la conducta del infractor.
Noticias del tema