Universitarios de la UAdeC impulsan campaña “Una menos al relleno” para reciclar PET

Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración lideran campaña para reciclar PET y financiar proyectos sustentables.
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Contaduría y Administración de Monclova, puso en marcha la campaña de reciclaje “Una menos al relleno”, con el objetivo de recolectar botellas de PET durante un mes y medio.La iniciativa forma parte del compromiso ambiental universitario y busca fomentar entre los alumnos una cultura de sostenibilidad activa.
Verónica Villarreal Sánchez, coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC, destacó que toda la comunidad académica se suma al esfuerzo, que concluirá el próximo 30 de noviembre.“Estamos muy contentos de arrancar esta campaña donde toda la comunidad universitaria va a unirse para reciclar. Ya contamos con el enlace con la recicladora para que el material tenga un valor económico y un destino adecuado”, explicó.
Recurso con propósito
El material recolectado será vendido y el recurso obtenido quedará en manos de la facultad, que decidirá a qué proyecto sustentable destinarlo.“Podrá invertirse en energías limpias, ahorro de agua o adecuación de espacios para residuos. Los alumnos decidirán en conjunto cómo aplicarlo”, puntualizó Villarreal.
Trabajo en conjunto

La coordinadora subrayó que uno de los valores principales del proyecto es el trabajo en equipo, siguiendo las directrices del rector para fortalecer la colaboración entre escuelas.“Todas las unidades de la UAdeC en Monclova participarán en distintas etapas de la campaña. Lo recaudado por cada una será para sus propios proyectos ambientales”, explicó.
Escuelas participantes
En total, seis escuelas forman parte del bloque de recolección: la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), la Facultad de Contaduría y Administración (FECA), Psicología, la Preparatoria Jesús H. Farias Campos, Metalurgia y el Ejido 8 de Enero.Cada una tendrá su periodo de participación y buscará destinar los recursos obtenidos a mejorar sus instalaciones o impulsar proyectos verdes.
Proyectos sustentables

Entre las ideas que ya se contemplan está la instalación de paneles solares, una propuesta surgida de la comunidad estudiantil. “Los jóvenes tienen una visión clara de hacia dónde dirigir los esfuerzos; cada escuela definirá su propio proyecto según sus necesidades” detalló.
Noticias del tema