El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Golpe de Estado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Unidad militar toma el poder en Madagascar tras destitución

Madagascar vive una nueva era de gobierno militar tras la toma del poder por la unidad CAPSAT, luego de destituir al presidente Rajoelina.

Golpe de Estado
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Madagascar entró en una nueva era de gobierno militar luego de que la unidad de élite CAPSAT tomara el poder tras la destitución por abandono de funciones del presidente Andry Rajoelina.

Madagascar ha entrado en una nueva era de gobierno militar después de que la unidad de élite del ejército, CAPSAT, tomara el poder. La acción se produjo el martes, momentos después de que los parlamentarios votaran por abrumadora mayoría a favor de la destitución del presidente Andry Rajoelina, cuyo paradero se desconoce y que parecía haber huido de la nación insular.

El mandatario enfrentó más de dos semanas de protestas callejeras lideradas por un movimiento juvenil furioso por los constantes cortes de agua y electricidad, y que luego incluyeron denuncias contra la corrupción y la falta de oportunidades.

Comité militar promete transición y elecciones

El coronel Michael Randrianirina, comandante de CAPSAT y ahora presidente de facto de este empobrecido país, afirmó el martes que la transición duraría menos de dos años e incluiría la reestructuración de las principales instituciones. La supervisión estará a cargo de un comité formado por oficiales del ejército, la gendarmería y la policía.

Randrianirina, un crítico abierto de la administración saliente, prometió la celebración de elecciones en un plazo de 18 a 24 meses y buscar un "primer ministro de consenso" para formar un nuevo gobierno. El Tribunal Constitucional validó la autoridad del comité militar tras aceptar el voto parlamentario contra Rajoelina.

Reacción internacional y denuncia de "Golpe de Estado"

La presidencia denunció la medida como "un claro intento de golpe de Estado" e insistió en que Rajoelina, visto por última vez en público hace una semana, "sigue plenamente en el cargo", aunque se desconoce su paradero. Ante las informaciones que sugieren que recibió ayuda de Francia, la antigua potencia colonial, para abandonar el país, el expresidente afirmó que se encontraba en un "lugar seguro".

La ONU manifestó estar "preocupada por cualquier cambio inconstitucional de poder", aunque dijo que esperaba a que "se calmen las aguas". Por su parte, Human Rights Watch pidió a los líderes militares que "respeten y protejan los derechos de todo el pueblo malgache".

Los manifestantes que iniciaron las movilizaciones acogieron con satisfacción la intervención militar. "Me siento realmente aliviada de que Andry Rajoelina ya no esté en el poder", declaró una empresaria a AFP, agregando un mensaje para el sucesor: "aprender de esto y no cometer los mismos errores".

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana