El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Medio Ambiente Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una semana para que Piedras Negras informe sobre perros sacrificados: Jorge Arturo Valdés

Medio Ambiente
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El municipio tiene hasta el 4 de noviembre para entregar datos a la PROPAEC y Secretaría de Salud o enfrentará multa.

Saltillo, Coahuila, 29 de octubre de 2025.- El ayuntamiento de Piedras Negras tiene plazo hasta el 4 de noviembre para informar a la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila (PROPAEC) y a la Secretaría de Salud el número de perros sacrificados durante este año, los métodos utilizados y el destino final de los cuerpos. En caso de incumplir, el municipio podría recibir una multa económica considerable, informó el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Arturo Valdés Flores.

El legislador recordó que presentó un exhorto dirigido a todos los municipios de Coahuila para que entreguen información sobre el manejo de animales en situación de calle, y además solicitó al ayuntamiento de Piedras Negras separar temporalmente al personal involucrado en el caso del video difundido en redes sociales, donde presuntos trabajadores municipales fueron grabados mientras arrojabam cuerpos de perros sacrificados en el relleno sanitario.

“Tristemente, hasta el día de hoy no hemos tenido alguna respuesta de manera directa o indirecta y hay que decirle al Alcalde que los 25 diputados de esta Sexagésima Tercera Legislatura no vamos a claudicar y seguiremos pidiendo el retiro del cargo de las personas responsables”, declaró Valdés Flores.

Exigen medidas cautelares y rendición de cuentas

El diputado aclaró que el Congreso no ha solicitado destituciones, sino únicamente la separación temporal de los servidores públicos mientras se desarrolla la investigación y consideró esta acción como una medida necesaria para garantizar transparencia y preservar la confianza ciudadana.

“No pedimos que se retire a nadie de su puesto de forma definitiva, solo que se les separe mientras se aclara el caso y se deslindan responsabilidades”, añadió.

Protección a especies durante fumigaciones

En otro tema, Jorge Arturo Valdés Flores informó que la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila han implementado acciones preventivas para evitar que las fumigaciones contra el dengue afecten a especies como la mariposa monarca y las abejas durante su paso por la entidad.

El diputado explicó que ambas dependencias vigilan el uso de químicos y el control de podas en las zonas por donde transita la mariposa, con el fin de proteger el equilibrio ecológico. “Ya se están tomando medidas para que, cuando llegue el momento del paso de la mariposa monarca, no se vea afectada por las fumigaciones ni por la limpieza excesiva de vegetación”, precisó.

 

Noticias del tema


    Más leído en la semana