El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Regreso a clases Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Una fuerte inversión representan los uniformes escolares

Regreso a clases
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Además de las listas escolares los uniformes será otra inversión fuerte que tendrá que desembolsar los padres de familia. 

Aunque el regreso a clases aún parece lejano, muchos padres de familia ya han comenzado a prepararse económicamente para afrontar los gastos que conlleva este proceso, entre ellos, uno de los más significativos: la adquisición de uniformes escolares. Además de revisar listas de útiles, los uniformes representan un rubro importante que puede impactar de manera considerable en el presupuesto familiar, sobre todo cuando se tienen varios hijos en edad escolar.

Esmeralda Zúñiga, encargada de un taller dedicado a la confección de uniformes escolares en la localidad, explicó que el gasto promedio por alumno ronda entre los mil y mil 300 pesos, esto dependiendo del tipo de uniforme solicitado por cada institución. “La mayoría de las escuelas piden dos uniformes: el de diario y el deportivo, y eso hace que la inversión se duplique”, comentó.

Zúñiga señaló que conforme se acerca el inicio del ciclo escolar, el número de pedidos aumenta considerablemente, por lo que muchos padres optan por realizar sus encargos con anticipación para evitar contratiempos de última hora, largas filas o retrasos en las entregas. “Hay quienes desde julio nos empiezan a traer las tallas o piden cotizaciones, porque prefieren ir abonando poco a poco”, agregó.

Estrategias para economizar

Una estrategia común entre las familias es adquirir primero el uniforme de uso diario y, una vez iniciado el ciclo escolar, comprar el deportivo. Esto permite distribuir el gasto en dos partes y no resentir tanto el golpe económico en una sola compra. “Muchos padres vienen primero por el uniforme de diario y regresan semanas después por el deportivo. Lo entiendes, porque son tiempos complicados para todos”, mencionó la encargada del taller.

A pesar de que en algunas escuelas públicas no es obligatorio el uso de uniforme, la mayoría de las instituciones sí lo exige, y en algunos casos los códigos de vestimenta son muy específicos, lo que limita la posibilidad de optar por prendas similares adquiridas en tiendas departamentales. Es por ello que talleres como el de Zúñiga se convierten en una opción confiable para garantizar la confección a medida y el cumplimiento de los requerimientos escolares.

Calidad vs. precio

Respecto a los materiales, Zúñiga explicó que si bien existen opciones económicas, la durabilidad es clave. “A veces lo barato sale caro. Hay telas que con dos lavadas ya pierden el color o se hacen bolitas, por eso siempre les recomendamos invertir en un uniforme de calidad, aunque el precio sea un poco más alto”, explicó.

Según compartió, un uniforme completo de diario (blusa o camisa, pantalón o falda, suéter) tiene un costo aproximado de entre 700 y 800 pesos, mientras que el uniforme deportivo (pants completo y camiseta) ronda los 500 pesos. Sin embargo, estos precios pueden variar dependiendo de la talla, el modelo específico y si lleva bordado o insignias especiales.

Pedidos especiales y producción

Zúñiga mencionó que en esta temporada su equipo ya se encuentra trabajando a toda capacidad para atender la alta demanda de uniformes, incluso algunos talleres comienzan la producción desde mayo o junio, previendo la carga de trabajo. “Ya tenemos pedidos de escuelas públicas, privadas y jardines de niños. Este año esperamos un aumento porque hay planteles que antes no pedían uniforme y ahora lo están incluyendo como requisito”, mencionó.

También destacó que se cuenta con la posibilidad de hacer ajustes y pedidos personalizados, especialmente en el caso de niños con necesidades específicas o cuando no se encuentran tallas estándar.

El impacto en el presupuesto familiar

Para muchas familias, especialmente aquellas con varios hijos en edad escolar, el gasto en uniformes representa una fuerte carga económica. A esto se suma la compra de útiles escolares, mochilas, zapatos, cuotas escolares y otros gastos colaterales, haciendo que el regreso a clases se convierta en uno de los momentos más complicados financieramente hablando.

Por ello, los especialistas en finanzas personales recomiendan planificar con anticipación, comparar precios y evitar endeudarse con préstamos o pagos a meses que puedan afectar las finanzas a largo plazo.

Apoyos gubernamentales o sociales

En algunas entidades del país, los gobiernos estatales o municipales implementan programas para entregar uniformes escolares gratuitos o con descuentos significativos. Sin embargo, Zúñiga comentó que en la región esto no siempre ocurre, y los padres deben asumir el costo completo. “Hay ocasiones en que solo se apoya con útiles escolares, pero el uniforme casi siempre corre por cuenta de los padres”.

El uniforme escolar sigue siendo un gasto necesario que, aunque representa un fuerte impacto en el bolsillo, también aporta orden, disciplina y sentido de pertenencia a los estudiantes. Es por ello que tanto padres como confeccionistas se preparan con anticipación para hacer frente a este compromiso, buscando siempre el equilibrio entre calidad, precio y funcionalidad.

En este sentido, talleres como el de Esmeralda Zúñiga cumplen un papel clave, ofreciendo no solo uniformes, sino también una opción accesible, personalizada y confiable, pensada para acompañar a cada estudiante en su nuevo año escolar.

comentar nota

Regreso a clases: Regreso a clases en Eagle Pass será el 11 de agosto

El Distrito Escolar Independiente alista el regreso de los estudiantes en días próximos. El Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass (EPISD) ya se encuentra trabajando intensamente en los preparativos para el inicio del ciclo escolar 2024-2025, el cual -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana