El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Lula Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Un gringo no manda aquí”: Lula desafía a Trump

Lula
Sandra Guerra
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente Lula da Silva advirtió que Brasil no aceptará imposiciones de EE.UU. y pidió negociar aranceles sin presiones políticas externas.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que está dispuesto a negociar con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 50% a productos brasileños, pero dejó claro que "no será un gringo el que le dé órdenes" a su país. En su declaración, Lula también acusó a Donald Trump de condicionar el diálogo al caso judicial de Jair Bolsonaro.

Lula desafía a Trump: "Brasil no acepta órdenes"

En un discurso pronunciado en Brasilia ante universitarios, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reafirmó su voluntad de negociar con Estados Unidos sobre los nuevos aranceles propuestos por Donald Trump, pero fue tajante al declarar que ningún extranjero dictará condiciones a Brasil.

“Tengo certeza que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10% de lo que yo negocié en mi vida”, señaló Lula, al recordar su experiencia como sindicalista.

El mandatario denunció que la postura de Trump está motivada por intereses políticos, en particular por su defensa del expresidente Jair Bolsonaro, actualmente procesado por su presunta participación en un intento de golpe de Estado.

Acusan presión política por caso Bolsonaro

Lula criticó que en la carta enviada por Trump para justificar los aranceles, se mencione la supuesta “persecución” a Bolsonaro, y se exija detener su juicio.

“Trump está muy mal informado. Parece que ni siquiera sabe que EE.UU. tiene superávit comercial con Brasil desde hace 15 años”, expresó.

El líder brasileño enfatizó que la justicia en su país es independiente, y que los procesos judiciales no responden a presiones externas.

“No soy juez. La Corte Suprema los está juzgando porque se delataron solos”, aseguró sobre Bolsonaro y sus aliados.

Defensa de la soberanía digital y fiscal

Lula también respondió a las críticas que Trump dirigió a plataformas digitales estadounidenses en Brasil, señalando que estas empresas deben respetar las leyes locales y contribuir fiscalmente.

“En Brasil no se acepta que en nombre de la libertad de expresión se mienta, se insulte o se incite al odio”, dijo Lula, aludiendo a las nuevas normas brasileñas sobre regulación digital.

Aseguró que estas compañías tendrán que pagar impuestos y actuar bajo la legislación nacional, reafirmando la soberanía del país en materia tecnológica y tributaria.

Esperan respuesta oficial desde mayo

Brasil envió una propuesta de negociación en mayo, según reveló el propio Lula, pero hasta ahora la única respuesta ha sido la demanda estadounidense de que se “libere” a Bolsonaro.

El gobierno brasileño ha manifestado su indignación por la postura de Washington, a la que considera una injerencia indebida en asuntos internos y un obstáculo para el diálogo económico. “Queremos negociar con respeto mutuo. El multilateralismo es la base para una convivencia armónica entre naciones”, concluyó Lula.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana