Un audaz robo de joyas invaluables en el Louvre cierra el museo más visitado del mundo

Varios ladrones perpetraron un audaz robo en el Louvre la mañana del domingo, utilizando una plataforma elevadora para acceder al museo.
Mientras los visitantes ya se encontraban dentro, los delincuentes forzaron una ventana, rompieron vitrinas y se llevaron joyas napoleónicas de valor incalculable, según informaron las autoridades.
El robo ocurrió aproximadamente 30 minutos después de la apertura, frente a turistas presentes, lo que lo convierte en uno de los incidentes de este tipo más notorios en memoria reciente. Todo sucedió a apenas 250 metros de la Mona Lisa y se ejecutó en una operación que duró solo cuatro minutos, según la ministra de Cultura, Rachida Dati.
Entre los objetos robados estaba la diadema imperial de esmeraldas de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, con más de 1,300 diamantes, que fue recuperada después fuera del museo, aunque dañada.
Un video del hecho mostró a turistas siendo evacuados de la pirámide de cristal y los patios circundantes mientras la policía cerraba calles cercanas al Sena. No hubo heridos. La plataforma elevadora usada por los ladrones ya fue retirada, revelando una vulnerabilidad importante en la seguridad del museo.
Desarrollo del robo
Alrededor de las 9:30 a.m., los intrusos forzaron una ventana y cortaron el cristal con un disco para acceder directamente a las vitrinas. Según el ministro del Interior, Laurent Nuñez, los ladrones ingresaron desde la fachada del río, donde había obras en curso, y se dirigieron a la Galería de Apolo, hogar de los Diamantes de la Corona, incluyendo el Regente, el Sancy y el Hortensia.
Los delincuentes rompieron dos vitrinas y escaparon en patinetas motorizadas. A pesar de que las alarmas activaron la respuesta de seguridad del Louvre, el robo ya se había consumado. Fueron sustraídos ocho objetos históricos, incluyendo diademas, collares, pendientes y broches vinculados a reinas y emperatrices francesas del siglo XIX.
Reacción y contexto
El ministro Nuñez calificó el hecho como un “robo importante” y señaló que, aunque la seguridad del museo se ha reforzado en los últimos años con cámaras de última generación, detección perimetral y una nueva sala de control, los críticos consideran que las medidas llegaron demasiado tarde. El Louvre cerró el domingo y las calles cercanas fueron selladas.
Robos a plena luz del día con visitantes presentes son inusuales y este incidente se suma a la tensión histórica del museo por multitudes crecientes y falta de personal, tema que ya había provocado retrasos en la apertura durante huelgas en junio. A pesar de la protección extrema de obras como la Mona Lisa, que está resguardada por cristal antibalas, la vulnerabilidad se evidenció en otros objetos.
El robo también generó repercusiones políticas. El líder de extrema derecha, Jordan Bardella, criticó al presidente Emmanuel Macron, calificando el hecho como una “humillación insoportable” y un reflejo de la “decadencia del Estado”, mientras el mandatario impulsa un plan de renovación del Louvre con inversión de 700 millones de euros para la próxima década.
Investigación en curso
Las autoridades realizan un inventario completo y analizan cámaras de seguridad, la plataforma elevadora y entrevistando al personal presente al momento del robo. La recuperación de las joyas podría ser difícil, ya que expertos advierten que los diamantes pueden ser desarmados y reeditados para dificultar su rastreo.
Aún se desconoce el número exacto de participantes y si contaron con complicidad interna, aunque medios franceses señalan la participación de cuatro individuos, dos disfrazados de trabajadores y dos en scooters. La investigación sigue su curso para esclarecer todos los detalles del incidente.
Noticias del tema