El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Paz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ucrania y Rusia retoman diálogo de paz en Estambul

Negociadores de Ucrania y Rusia se reúnen en Estambul para dialogar sobre la paz, bajo presión internacional, buscando un alto el fuego tras años de conflicto.

Paz
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Negociadores de Ucrania y Rusia se reúnen en Estambul bajo la presión internacional para avanzar hacia un alto el fuego tras más de tres años de guerra.

Este miércoles, negociadores ucranianos y rusos se encuentran en Estambul para celebrar una tercera ronda de conversaciones de paz, según confirmaron fuentes oficiales de ambos países. El diálogo se produce en un contexto marcado por las presiones diplomáticas de Estados Unidos, que otorgó a Moscú un plazo de 50 días para llegar a un acuerdo, bajo amenaza de sanciones severas.

La reunión está prevista para iniciar a las 16:00 GMT. Por parte de Rusia, la delegación es encabezada por el exministro de Cultura Vladimir Medinski, a quien el Kremlin calificó como líder de una reunión "muy compleja". El equipo de Ucrania, liderado por Rustem Umerov, mantiene contactos previos con autoridades turcas en Ankara.

Temas centrales: prisioneros, niños repatriados y posibles acuerdos

De acuerdo con fuentes ucranianas, la delegación busca avanzar en temas como el intercambio de prisioneros, la repatriación de menores ucranianos trasladados a Rusia, y la posibilidad de un encuentro directo entre los presidentes Volodimir Zelensky y Vladimir Putin.

Ambas partes ya habían intercambiado en junio borradores de memorandos que recogen sus respectivas propuestas para alcanzar un acuerdo. Sin embargo, según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, las posiciones de Ucrania y Rusia son "diametralmente opuestas".

Exigencias rusas y postura firme de Ucrania

Moscú mantiene exigencias que incluyen el reconocimiento de la anexión de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, además de la renuncia de Ucrania a ingresar a la OTAN. Kiev ha reiterado que no aceptará concesiones territoriales ni reconocerá reclamos rusos sobre Crimea, anexada en 2014.

En paralelo a las negociaciones, el Ministerio de Defensa ruso informó este miércoles que sus tropas conquistaron la localidad de Varachyne, en la región ucraniana de Sumi, como parte de su plan para crear una "zona de seguridad" en la frontera.

Trump condiciona el diálogo con ultimátum a Moscú

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó a Rusia con un ultimátum de 50 días para lograr un acuerdo con Ucrania. Mientras tanto, desde Bruselas, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, criticó la extensión de este plazo, al subrayar que "civiles inocentes mueren cada día".

Las dos rondas anteriores de negociaciones en Estambul, realizadas en mayo y junio, solo lograron acuerdos parciales en materia humanitaria, sin avances tangibles hacia una salida diplomática definitiva.

comentar nota

Paz: Tras meses de conflicto, M23 y República Democrática del Congo pactan la paz

El grupo armado M23 y el gobierno de la República Democrática del Congo acordaron este sábado un alto al fuego permanente, tras negociaciones en Catar. El grupo armado M23, respaldado por Ruanda, y el gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) firmaron este sábado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana