El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA UAdeC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

UAdeC busca ampliación presupuestal para cerrar el año y enfrentar retos pensionarios

UAdeC
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Universidad Autónoma de Coahuila solicita ampliación presupuestal para cubrir pensiones, mantenimiento y equipamiento académico.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, informó que la próxima semana asistirá nuevamente al Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados, como representante de la zona noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Ahí discutirá la posibilidad de incrementar el presupuesto asignado a las universidades, una medida que calificó como urgente para garantizar la operatividad de la institución.

En caso de concretarse la ampliación, el rector adelantó que los recursos se destinarán principalmente a dos áreas: el equipamiento de escuelas y facultades, así como al mantenimiento de espacios educativos que desde hace tiempo no reciben atención presupuestal. Subrayó que la UAdeC enfrenta crecientes demandas por parte de la Secretaría de Educación Pública, como la ampliación de matrícula, mayor cobertura de horarios y la mejora en indicadores académicos, lo que exige condiciones dignas para los estudiantes.

El tema pensionario

Uno de los puntos más delicados para la UAdeC es el pasivo pensionario. El rector reveló que la universidad requiere al menos 650 millones de pesos para cubrir las obligaciones con trabajadores jubilados y pensionados, cifra que cada año va en aumento. Explicó que la eliminación de los fideicomisos federales que respaldaban a las universidades dejó un déficit severo, obligando a las instituciones y al gobierno estatal a cubrir este compromiso con recursos propios.

Déficit insostenible

Actualmente, la UAdeC enfrenta una situación compleja: alrededor de 285 trabajadores activos sostienen a 3,000 pensionados, una proporción que genera un déficit insostenible en la nómina. “Este es un problema que debe asumir el Gobierno Federal, pues desde hace más de seis años no ha cumplido con su responsabilidad”, expresó Pimentel.

Estrategias financieras

El rector precisó que, aunque han realizado ahorros y reuniones periódicas con la Secretaría de Finanzas del Estado para planear estrategias, la universidad depende directamente de la definición del presupuesto federal. “Estamos esperando el documento oficial, que podría conocerse entre el 10 y 15 de octubre, para tener claridad en las negociaciones”, comentó.

Finalmente, aseguró que, de aprobarse el incremento, la UAdeC aplicará los recursos con transparencia y responsabilidad. “Recibiremos con mucho gusto cualquier ampliación, porque lo necesitamos y porque sabremos administrarlo con conciencia para el beneficio de nuestros estudiantes, trabajadores y jubilados”, señaló.

comentar nota

UAdeC : Pimentel sobre recursos federales: Somos de las pocas universidades que tuvimos un incremento en presupuesto federal

El rector Octavio Pimentel detalló que los recursos permitirán mejoras en infraestructura y equipamiento educativo. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, informó que la institución recibió un incremento en su presupuesto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana