El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Turquía recibe a 137 activistas de la Flotilla Sumud

Turquía recibe a 137 activistas de la Flotilla Sumud deportados por Israel. Llegaron a Estambul desde 13 países y pronto regresarán a sus hogares.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un total de 137 activistas de 13 países, detenidos en la Flotilla Sumud rumbo a Gaza, fueron deportados por Israel y llegaron este sábado a Estambul.

La Flotilla Global Sumud, interceptada por la Armada israelí en aguas internacionales, dejó a 137 activistas de 13 nacionalidades bajo arresto. Este sábado fueron trasladados en un vuelo de Turkish Airlines a Estambul, donde autoridades turcas confirmaron su llegada y anunciaron que emprenderán su regreso a sus respectivos países.

Según el Ministerio de Exteriores de Turquía, entre los deportados se cuentan 36 ciudadanos turcos y activistas de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania.

El Ejército israelí aseguró que interceptó la flotilla porque se dirigía a “una zona de combate activa”. Tras su detención, alrededor de 450 activistas fueron trasladados a la prisión de Saharonim, en el desierto del Néguev.

Recepción en Estambul

Los activistas fueron recibidos en el aeropuerto por la Plataforma de Apoyo a Palestina, donde se les realizó un chequeo médico antes de declarar ante la Policía sobre el trato recibido durante su estancia en Israel, informó el canal NTV.

Contexto de la Flotilla Sumud

La flotilla, conformada por 10 barcos con ayuda humanitaria, zarpó el 27 de septiembre de 2025 desde Catania, Italia, organizada por la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) y Thousand Madleens to Gaza (TMTG). Fue interceptada a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, en aguas internacionales.

Turquía y el conflicto en Gaza

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan aseguró que su país trabaja en la repatriación de los activistas, no solo turcos sino también extranjeros. En un discurso, acusó a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y dijo mantener comunicación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Erdogan celebró que Hamas aceptara con condiciones el plan de paz propuesto por Trump, que contempla la liberación de rehenes y busca poner fin al conflicto.

comentar nota

Crisis humanitaria: Activistas deportados denuncian maltrato tras flotilla a Gaza

Activistas de la flotilla Global Sumud, deportados por Israel tras intentar llevar ayuda a Gaza, denunciaron violencia, maltrato y agresiones durante su detención. Más de 137 activistas de la flotilla Global Sumud fueron deportados por Israel tras intentar entregar ayuda -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana