Trump vs México: La batalla comercial que afecta tu bolsillo

Los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a productos mexicanos entran en vigor hoy. Te explicamos qué son, cómo afectan y qué sigue en esta disputa comercial.
Este 4 de marzo entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones mexicanas, como medida para presionar a México en temas migratorios y de seguridad. La medida afectará productos como aguacates, automóviles y textiles, impactando precios y el comercio bilateral.
¿Qué son los aranceles y por qué importan?
Los aranceles son impuestos aplicados a bienes importados o exportados, también conocidos como derechos de aduana. Su objetivo es proteger la producción local, regular el comercio internacional y recaudar ingresos para el gobierno. Sin embargo, su aplicación puede encarecer productos y afectar a consumidores y empresas.
Impacto en productos mexicanos
Según la orden ejecutiva de Trump, el 25% de arancel aplicará a la mayoría de los productos mexicanos, excepto donaciones humanitarias y materiales informativos como libros y películas. Productos como aguacates, tomates y automóviles verán un aumento en sus precios, afectando directamente a consumidores en EE.UU. y México.
Negociaciones en curso
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México tiene planes alternativos para responder a estas medidas, aunque descartó una confrontación comercial. “No hay motivo ni justificación para estos aranceles”, declaró, enfatizando el daño económico para ambos países.
Contexto internacional
Esta medida también afecta a Canadá y China, con aranceles del 25% y 20%, respectivamente. Ambos países han anunciado represalias, lo que podría escalar en una guerra comercial global.
¿Qué sigue?
México espera una llamada con Trump para negociar, mientras analiza medidas arancelarias y no arancelarias para proteger su economía.
Economía: Gasto por regreso a clases en Saltillo supera los seis mil pesos
Cámara de Comercio analiza formato para feria escolar 2025. Saltillo, Coahuila, 26 de junio de 2025.- El gasto promedio por alumno durante el regreso a clases en Saltillo oscila entre los 600 u 800, hasta más de seis mil pesos, en función del tipo de institución educativa, -- leer más
Noticias del tema