El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Caso Epstein Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Trump vincula a Obama con caso Epstein y elecciones

Trump acusa a Obama de conspiración para dañarlo, vinculando el caso Epstein con elecciones. Descubre las declaraciones del exmandatario republicano.

Caso Epstein
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Donald Trump acusó a Barack Obama de encabezar una conspiración para perjudicar su imagen, desviando la atención del caso Jeffrey Epstein y sus implicaciones.

Durante un encuentro en el Despacho Oval con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., el mandatario republicano Donald Trump arremetió contra su predecesor, el demócrata Barack Obama, al que señaló como el principal responsable de una supuesta conspiración iniciada en 2016 para deslegitimar su victoria electoral.

Trump afirmó que hay documentos firmados que prueban la participación directa de Obama, y calificó el intento de manipular las elecciones como un "acto criminal" que, según él, habría continuado durante los comicios de 2020, donde perdió frente a Joe Biden.

El caso Epstein como telón de fondo

Las acusaciones de Trump llegan en un momento en que resurge la polémica por el caso del financiero Jeffrey Epstein, implicado en una red de tráfico sexual, y cuya lista de clientes continúa siendo objeto de especulación pública.

Cuestionado por periodistas sobre el próximo interrogatorio a Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein y actualmente en prisión, Trump evitó profundizar y cambió el enfoque hacia la presunta conspiración en su contra.

Asimismo, desestimó el reporte del FBI, que descartó recientemente la existencia de una lista formal de clientes, y reiteró que Tulsi Gabbard, directora de inteligencia de su administración, podría desclasificar “miles de documentos” sobre el tema en las próximas semanas.

Figuras señaladas: Clinton, Comey y Biden

Trump también arremetió contra la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, el exdirector de Inteligencia Nacional James Clapper, el exdirector del FBI James Comey, y el actual presidente Joe Biden, a quienes vinculó con filtraciones a medios y manipulación de información relacionada con Rusia y las elecciones.

Según Trump, los documentos relacionados fueron clasificados de forma deliberada para evitar ser revelados, pero ahora parte de ese material “altamente clasificado se ha hecho público”, dijo.

Video falso y reacción del movimiento MAGA

En su red social Truth Social, Trump compartió un video falso generado por inteligencia artificial donde aparece Obama siendo arrestado, hecho que generó fuerte polémica. Pese a esto, su base de seguidores del movimiento Make America Great Again (MAGA) continúa exigiendo la publicación de todas las pruebas del caso Epstein.

El debate se intensificó tras la publicación, por The Wall Street Journal, de una supuesta carta de contenido obsceno enviada por Trump a Epstein. El presidente negó la autenticidad del documento, asegurando que se trata de una falsificación.

comentar nota

Caso Epstein: Trump veta al Wall Street Journal y enfrenta críticas

The New York Times condenó el veto de Donald Trump al Wall Street Journal por divulgar una carta vinculada a Jeffrey Epstein. El caso desata polémica. El diario The New York Times calificó como un 'ataque a los principios constitucionales' la decisión de la Casa Blanca -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana