Trump rompe el silencio y lanza advertencia arancelaria
Trump anuncia fin de la tregua arancelaria el 9 de julio; enviará cartas a países para imponer nuevos aranceles. Descubre los detalles de su advertencia.

Donald Trump descarta extender la tregua arancelaria más allá del 9 de julio y planea imponer nuevos aranceles mediante cartas directas a los países.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, afirmó este domingo que no prolongará la tregua arancelaria global más allá del 9 de julio, y que en su lugar enviará cartas a los países para notificar directamente los nuevos aranceles que deberán pagar por comerciar con su país.
En una entrevista para el programa Sunday Morning Futures de la cadena Fox News, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que no ve necesario ampliar el periodo de negociación comercial con otros países, como lo ha hecho desde su regreso al poder el pasado 20 de enero.
“No creo que necesitaré hacerlo. Podría, no es gran cosa, pero lo que quiero hacer y lo que haré en algún momento antes del 9 es mandar una carta a todos esos países”, declaró el mandatario, refiriéndose al plazo del 9 de julio como fecha límite para definir las condiciones de intercambio comercial.
"Es imposible hablar con 200 países": Trump
El líder republicano recalcó que mantener conversaciones individuales con todos los países resulta inviable.
“Hay 200. No se puede hablar en todos. No importa cuántas personas tengas, no se puede”, dijo Trump.
Por ello, su administración enviará comunicaciones directas donde especificará los aranceles que cada país deberá pagar si desea vender productos en Estados Unidos. El mandatario comparó el proceso con las reglas de entrada de una tienda departamental:“Esto es lo que tendrán que hacer para comprar en Estados Unidos”, añadió. En caso de rechazo por parte de algún país, Trump fue tajante: “Les deseo mucha suerte. Ese será el fin del acuerdo”.
Trump ya selló acuerdos y rompió otros
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado una política de gravámenes globales, aunque los ha pausado parcialmente para dar espacio a nuevas negociaciones. Durante estos meses, ya ha concretado acuerdos bilaterales con China y el Reino Unido. Sin embargo, esta misma semana, rompió el diálogo con Canadá tras la decisión del país vecino de imponer un nuevo impuesto digital a las empresas tecnológicas estadounidenses. La relación con Canadá quedó suspendida de forma inmediata, reforzando la postura unilateralista del gobierno de Trump en temas de comercio internacional.
Perspectivas comerciales a futuro
El enfoque del gobierno estadounidense podría tensar nuevamente las relaciones internacionales, especialmente con naciones que mantienen un alto volumen de exportaciones hacia EE.UU. Con la fecha límite del 9 de julio acercándose, la expectativa global se centra en las condiciones que Trump fijará en las cartas, las cuales marcarán el rumbo del comercio exterior estadounidense en el segundo semestre del año.
Aranceles: Trump anuncia aranceles a Japón por 'rechazar' compra de arroz de EU
Donald Trump anunció nuevos aranceles contra Japón, acusándolo de no comprar suficiente arroz estadounidense, pese a datos que muestran importaciones por $298 millones en 2024. El presidente Donald Trump anunció el martes que enviará una 'carta de aranceles' a Japón, -- leer más
Noticias del tema